
Publicado con la
editorial GEA (Gran Enciclopedia Asturiana, Silverio Cañada Ediciones)
Este libro recorre en total diez imporantes vías y sendas verdes, así
como alguna otra ruta por este concejo asturiano, tanto rurales como
urbanas de lo que es la ciudad más grande en población del Principado de
Asturias. Acompañado de mapas y de numerosas fotos a todo color, en un
fantástico compendio visual. En esta obra, como es común en Xurde, no
solo y simplemente se describe la ruta propiamente dicha, sino todo el
patrimonio histórico, etnográfico y monumental de los lugares por los
que se pasa, casi casa por casa pudiéramos decir, así como gastronomía y
lugares para comer o tapear algo, buenas sidrerías asturianas y
merenderos, cantares y personajes célebres y todo aquello que sin duda
sorprenderá al lector en este periplo de sendas no demasiado largas
relativamente, entre los dos y los 8 kilómetros: La Vía Verde de La
Camocha por la caja del ferrocarril minero, la Senda del Ríu
Peñafrancia, por sus riberas y valle, el Monte Deva con sus túmulos,
dólmenes, áreas recreativas y repoblaciones forestales, el espectaculaer
valle de Riosecu, las boscosas orillas del Ríu La Ñora que nos llevan a
la playa del mismo nombre, la Senda Fluvial del Piles entre el casco
urbano y los poblados mineros, con su entorno netamente rural, la Senda
de Serín basada en el viejo puente ferroviario de piedra y numerosos
arcos; el recorrido urbano costero de la ciudad, donde se explica su
origen y evolución, la costa este, de acantilados, playas vírgenes y
miradores naturales sobre el mar, o el caminar entre abadías, torreones
medievales, hórreos y paneras tallados y pintados con símbolos
ancestrales, son parte de estas inolvidables rutas hechas para el
disfrute de vecinos y visitantes del gran referente turístico de la
costa cantábrica que es esta ciudad y concejo