Eres el Peregrino Número

Buscador de Temas del Camino de Santiago

sábado, 5 de julio de 2014

DE BOIMORTO A ARZÚA POR EL VALLE DEL ISO Y SANTA MARÍA DE SENDELLE: LA IGLESIA DE LA ÚLTIMA CENA Y EL JUICIO FINAL (GALICIA)

Bifurcación en A Gándara
Saliendo de Boimorto por A Gándara

Saliendo de A Gándara, al extremo occidental del casco urbano en la capital del concello de Boimorto, hay una disyuntiva muy importante en el Camino Norte, pues dos opciones se nos ofrecen para llegar a Santiago: una es seguir de frente para acercarnos a A Mota por la carretera DP-0603, siguiendo todo de frente desde la Praza da Gándara, y otra es ir a la izquierda por la DP-0602 en ruta a Arzúa, que aunque algo más larga, contará con mayores servicios a partir de esa villa, pues enlaza con el Camino Francés. Al fondo, una casa a la salida de la población es la bifurcación de los dos caminos


Justo antes de la casa de la bifurcación, en el centro de salud, un mojón y un mapa nos clarificarán estas opciones


Aquí el monolito xacobeo nos informa que estamos a poco más de 48 kilómetros de Santiago de Compostela por la vía de Arzúa


Y en el mapa vemos las dos alternativas


Dos alternativas que volverán a unirse al lado de las pistas del Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro (Lavacolla) y a unos doce kilómetros de la Ciudad del Apóstol. Una, la de A Mota, recorre casi 28 kilómetros para llegar a Lavacolla mientras que la de Arzúa, vía Sendelle, son algo más de 35, de los cuales 9.70 kms. son los que nos separan desde aquí de la citada villa de Arzúa


En este caso vamos a elegir la ruta hacia Arzúa por Sendelle, secularmente la más empleada pese a ser algo más larga, principalmente por ser la única que fue oficial durante décadas y a estar mejor señalizada, aparte como hemos dicho, por contar con muchos más alojamientos, comercios y servicios al peregrino, si bien a partir de su enlace con el Camino Francés estará normalmente mucho más transitada


Y así, desde aquí, ante el señalado cruce, nos vamos a la izquierda por la DP-0602


Será un recorrido todo él por asfalto hasta Arzúa, la mitad del trayecto por esta carretera, en la que vemos, a la derecha, una placa que puede ser sin duda muy interesante


Un panel nos informa de la existencia en Sendelle de una iglesia románica muy importante de visitar, la de Santa María, con sus pinturas iconográficas de la Última Cena y el Juicio Final. Nos gustará visitarla, pues aparte del paisaje del valle dei Iso, será el gran aliciente histórico y monumental de este recorrido hacia Arzúa



La señalética nos informa que estamos a 2,3 kilómetros de Sendelle y a 10 de Arzúa


Saliendo de la población desaparecen las aceras a la altura de esta la última casa


Y caminamos en dirección sur por tan alta y magnífica arboleda, cuyos ejemplares se extienden en fila a ambos lados de la carretera, que comienza con una larga recta


Si bien cada peregrino puede parar y pernoctar donde le plazca y pueda, la ruta a Arzúa suele hacerse, por parte de quienes han comenzado la etapa en Sobrado o sus inmediaciones, con la idea de pernoctar allí haciendo su final de etapa. Por su parte, quienes empiezan a caminar tras dormir en Boimorto, salvo que se quiera hacer una etapa corta, suelen ir más allá, existiendo múltiples posibilidades, pues a partir de Arzúa, coincidiendo con las últimas etapas del Camino Francés, hay multitud de posibilidades. Prácticamente en cada aldea o barrio habrá albergues, pensiones y demás alojamientos... A Peroxa, A Calzada, A Calle, Boavista, Salceda, O Empalme, Santa Irene, A Rúa, O Pedrouzo...


Lo llano impera en la mayor parte de este recorrido hasta Arzúa. Puede decirse que el único repecho realmente fuerte será antes de entrar en la población, subiendo desde el valle del río Iso


Tramo de buena sombra pero casi sin vereda para viandantes. El tráfico no suele ser mucho, pero hay que estar muy atentos, naturalmente, en todo el trayecto


La recta dibuja una perspectiva plena hasta que alcanza el final de la vista


A nuestra derecha O Pinar y A Serra da Abeleira. Percatémonos dela trinchera del sensanche de la carretera, donde se han plantado árboles para cobijar con su sombra a los peregrinos


Sombra de castaños y carballos que nos guarda en este tramo del sol que suele castigar con fuerza en el valle en los calurosos días del verano


Entramos así prontamente en la parroquia de Sendelle, también de este concello de Boimorto, por Franzomil


Cruce y de frente siguiendo siempre por la carretera, que hace una curva a la derecha


Luego vuelve a ser recta. El mojón en el cruce confirma que continuemos por ella


Franzomil y sus campiñas, hábitat disperso eminentemente rural y verde. El paisaje es relativamente llano, o de muy suaves colinas llenas de praderías y fragas de arbolado autóctono. Es el pequeño valle del Rego de Abaixo, en la cuenca del río Iso, afluente a la vez del Ulla


Estamos en el kilómetro 5 de la DP-0602. La carretera pasa entre los terrenos de las primeras casas


Lo cierto es que, más allá de aquellas casas al fondo a la izquierda, por el Agro do Pedral y O Castro, ya empiezan los términos del concello de Arzúa: es la parte más septentrional de la parroquia de A Mella, que se adentra como una cuña valle arriba entre los concellos de Boimorto y Melide, cuyas parroquias de Baltar y Grobas se extienden un poco más al este


Fincas llanas cerradas por cuidados setos son nuestro entorno más inmediato en este momento,  mientras avanzamos bien pegados a la izquierda


Este trazado hacia Arzúa, el único que estuvo señalizado oficialmente más de 20 años, desde el Año Santo o Xacobeo de 1993, que supuso la recuperación de los seculares caminos jacobitas, estuvo en el punto de mira de los cambios de trazado oficial estudiados por la Xunta en 1993, llegando a haber polémicas y alegaciones. Del tema hemos hablado algo en los artículos referidos a los anteriores tramos, llegando a Boimorto, teniendo de base los artículos de Antón Pombo en Guía Gronze. Hoy transcribimos este artículo publicado en La Voz de Galicia el 2-11-2013 firmado por N. Noguerol y titulado Arzúa alega contra el trazado del Camino Norte por razones económicas y urbanísticas:
"Argumentos históricos, urbanísticos y de índole económica sustentan las tres alegaciones que presentará el Concello de Arzúa a la propuesta de delimitación del Camino Norte para que el trazado actual, que se cruza en el casco urbano con el Camino Francés, mantenga el rango prioritario. El trabajo de la Consellería de Cultura lo relega a itinerario complementario, considerando principal una variante cuya justificación histórica «non ten suficiente peso», se explicó en la sesión plenaria que dio luz verde, entre otros asuntos, las alegaciones
Se aprobaron por unanimidad de los tres grupos políticos con representación, desde los que dejaron claro que «non estamos en contra do outro Camiño, pero queremos que se manteñan os dous», tal y como afirmó desde las filas de la oposición el portavoz del PP, Antonio Orois, que, en esa línea, insistió en que «non votamos en contra de ninguén porque a convivencia entre as dúas rutas é posible». En la misma idea tuvo que insistir el alcalde de Arzúa, José Luis García López (BNG), para acallar a un pequeño grupo de vecinos de Oíns que desde el público reivindicaron la traza histórica afirmando que el trazado actual «non existe». Es una de las tres parroquias de Arzúa por la que discurre la variante histórica propuesta por Cultura, a pesar de que «non hai ningún mapa que delimite concretamente ningún dos Camiños», respondió la presidenta del colectivo local de hosteleros, Pilar Rodríguez. 
Los perjuicios urbanísticos que causaría relegar a complementaria la ruta actual al ser la que figura en el PXOM, y los económicos por las «inversións millonarias» que se hicieron a su paso sustentan las dos restantes alegaciones. En la última insistió la portavoz municipal del PSdeG, Begoña Balado, subrayando «o problema que se lle vén enriba á xente que investiu se prospera o cambio de trazado». También la portavoz del gobierno local, Aurora Varela: «Non rexeitamos a traza histórica, pero se prospera sería un gravame para os veciños que montaron os seus negocios"

Las casas de Franzomil se desparraman solitarias o formando pequeños grupos. En torno a ellas el terreno es aprovechado mayoritariamente para hierba y pasto, Alrededor de las viviendas  hay frutales y pequeñas huertas


Vista al fondo del valle, boscoso, del Rego de Abaixo, en el Agro do Pedral, frontera con Arzúa como hemos dicho


Desde bastantes kilómetros atrás la teja ya predomina totalmente sobre la pizarra en las construcciones. Fijémonos en estos dos hórreos gemelos, con sus tejados a dos aguas en los que las piedras sostienen las tejas. No tienen adornos en la parte superior y sus paredes son de doselas o listones de madera. Se elevan sobre dos pilares en cada extremo, con su correspondientes tornarratos, para que no suban los roedores


O Pedral, al otro lado del río, que está en la misma frontera de los concellos de Boimorto y Arzúa. Si mirásemos un mapa 1:25 nos daríamos cuenta que hay casas a ambos lados de la raya. Sobre ellas está el Castro do Pedral, uno de los recintos castrexos galaicos que son el precedente poblacional de estos lugares y parroquias


Repoblación de carballos, una iniciativa tendente a recuperar el arbolado autóctono


Pasamos junto a la entrada de esta finca, siguiendo todo el seto y plantación de frutales, que se alarga en paralelo a la carretera


Cruce de Franzomil, seguimos de frente


A la derecha eucaliptal, de frente fraga autóctona, paisaje de contrastes arbóreos


Bajamos suavemente y en recto al pasar bajo los primeros árboles


Cruce en las inmediaciones de Frádega. Nuestra ruta siempre por la carretera, de frente


Seguimos así en suave descenso por estos bosques


Otro de los cruces de Frádega. Seguimos siempre recto


Lugar de Arriba do Castro, otro topónimo de reminiscencias castrexas, muy numerosos en la zona


Curva a la izquierda, en la umbría...


Continúa el descenso por la espesura


Más eucaliptos. LOs mojones destacan en las veredas


Curva a la derecha y unos quitamiedos


Es el puente sobre el Rego do Fondo en As Maceiras, otro de los que conforman la cuenca fluvial del Iso y sus valles


Ahora un poco de subida


Y salimos a esta gran llanura cerca de O Pazo


Grandes fincas, maizales, salpicadas de pequeñas fragas y carballeiras


Más filas de árboles vuelven a flanquear el camino


Pastos y tierras de cultivo, normalmente dedicadas al millo, al maíz, como estamos viendo


Cruce de O Pazo, como siempre continuamos de frente carretera adelante


En verano es común ver este paisaje de maizales, que llegan a hacerse tan altos como una persona o incluso más



De frente, ya vemos las primeras casas del barrio de A Igrexa, cerca ya de la iglesia parroquial como el topónimo indica, que si tenemos oportunidad, no habríamos de dudar en visitar


Entramos en A Igrexa... y en Piñeiro


Hermosos cipreses, al fondo ya vemos la iglesia de Santa María de Sendelle, así como, en la lejanía, las colinas arboladas que dan paso a la villa de Arzúa


La carretera comienza a bajar hacia el templo muy poco a poco...


Fincas y parcelas. Pastos de ovejas en el camino a la iglesia


Maizal ya cortado. A nuestra izquierda otra vista de Franzomil y de O Pinar y A Serra da Abeleira, por donde hemos venido desde A Gándara en Boimorto


Más allá del Monte das Abeleiras, por aquella colina de eucaliptos, va el otro camino, en dirección a A Mota, Gonzar y A Lavacolla


Pasamos bajo un gran carballo, fijándonos ya desde aquí en el ábside románico de la iglesia 


Curva a la derecha al pasar delante de esta casa campesina


Y en plena bajada ya estamos pasando junto al campo de la iglesia de Santa María de Sendelle, joya del Camino Norte en nuestro itinerario a Arzúa


Su origen constructivo obedece a la impronta románica del siglo XII, si bien en el siglo XVIII fue seriamente reformada, sobre todo la nave


De su obra románica destaca al sobre todo el ábside semicircular, con ventana de columnas y capiteles hermosamente cincelados, así como canecillos que sostienen los salientes del alerón del tejado, unos lisos y otros con diferentes motivos esculpidos. Su interior es una maravilla pictórica renacentista (s. XVI), de la que disfrutaremos prontamente


.Llama la atención muy especialmente el tamaño de la sacristía, de planta cuadrada y dos pisos, que forma parte de las grandes reformas y ampliaciones dieciochescas


A nuestra derecha, al otro lado de la carretera, el Campo da Rula, donde se celebran las fiestas, 15 y 16 de agosto, Santa María y San Roque


Antes de visitar la iglesia vamos a fijarnos a la derecha en la entrada al campo


Al fondo vemos la escuela, con su llamativo frente porticado de arcos de medio punto y columnas, actual centro social. A la entrada del campo hay además una vieja fuente


Aquí la Asociación de Vecinos Campo da Rula dispone de un puesto, el Quiosco do Peregrino, en el que venden postales, camisetas y todo tipo de recuerdos para ayudar al mantenimiento del santuario, el cual se muestran encantados de mostrar al peregrino, viajero y visitante. Un muy buen lugar además para descansar unos momentos de nuestra larga caminata, recuperando fuerzas para llegar a Arzúa, a unos ocho kilómetros escasos de aquí. Esta asociación ha publicado en su blog los célebres Diez Mandamientos del Peregrino. Estos son:
1º SEGUIRÁS LAS FLECHAS SOBRE TODAS LAS COSAS. 
2ªNO CORRERÁS KILÓMETROS EN VANO.
3º NO DESCANSARÁS NI EN FIESTAS.
4º LLAMARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE.
5º NO PARARÁS.
6º NO LLEVARÁS CALCETINES IMPUROS.
7º DE LAS AMPOLLAS, NO TE QUEJARÁS.
8º NO DIRÁS FALSAS DISTANCIAS AL HABLAR.
9º NO TENDRÁS PENSAMIENTOS NI DESEOS DE IRTE.
10º NO CODICIARÁS LAS AMPOLLAS DE LOS DEMÁS.
ESTOS 10 MANDAMIENTOS SE ENCIERRAN EN DOS.
"COMENZAR ES DE TODOS, TERMINAR ES DE SANTOS"

Enfrente hay un prado y unos bancos de piedra. aquí se sientan los peregrinos muchas veces, haciendo un alto en el camino 


Si visitamos el santuario pasaremos delante de la fachada principal, fruto también, como la espadaña del campanario, de las obras siglo XVIII, época en la que muchas iglesias medievales fueron profundamente reformadas. A la izquierda, según la tenemos de frente, en un pequeño pórtico, está la Santa Cruz...


Allí se muestran los elementos y símbolos de la Pasión, además de la cruz, el martillo, el palo con la hiel, la Lanza de Longinos, las tenazas del Desenclavo, la escalera del Descendimiento, el cartel de INRI, la corona de espinas, el cáliz de la Última Cena. Fijémonos atrás en la ventana estilo saetera


En la fachada principal se hacen patentes las reformas de la iglesia en el siglo XVIII


Al pasar al interior vemos que el retablo está en la pared sur, a donde fue trasladado al descubrirse las magníficas pinturas del altar, que presiden el santuario en todo su esplendor. La transición de la nave del templo al altar, en el magnífico interior abovedado del ábside semicircular que vimos desde afuera, se realiza con este arco románico de arco de medio punto, también policromado con variados motivos y que cuenta con una banda exterior ajedrezada. Muy importante, para dar paso a todo lo que vamos a ver, empezar por esta estructura, así glosada en Diccionario de Símbolos. Blog de Románico:
"Al contrario que en el gótico, en el que la arquitectura sugiere más bien un ascenso hacia la divinidad, en el románico es la divinidad la que desciende hacia la tierra para construir su tienda entre los hombres, como se dice en el Éxodo. En este recinto sagrado del románico destaca la cúpula (morada celestial simbólica) sostenida por columnas de base cuadrada (tierra) y a veces talladas por elementos geométricos o vegetales, como se dijo, los cuales incorporan un determinado contenido simbólico al fuste. Por lo tanto la columna puede ser también considerada como elemento de conexión entre el cielo y la tierra simbólicamente, la morada celeste de la divinidad con la de los hombres en la tierra. Paul Valery, en su “Cántico de las columnas”, dice:

Cantamos a la vez

que soportamos el cielo,

con una voz rara y sabia,

hecha solo para los ojos.

 Somos hijas de la proporción, de la armonía

y somos fuertes por las leyes del cielo.

Sobre nosotras desciende y duerme

un dios de miel.

 Incorruptibles hermanas,

casi ardiendo, casi frescas,

para bailar elegimos

brisa y hojas secas

 Caminamos en el tiempo

y nuestros cuerpos radiantes avanzan

a un paso inadvertido

que se narra en las leyendas…"


Abundando en las columnas, traspasando el umbral de la nave, espacio de los fieles, al altar, espacio de la divinidad con la que el sacerdote es su mediador, dice también este diccionario:
"Es obvia la importancia arquitectónica de este elemento como sustentador de las cargas del edificio, lo cual le habilita para ser también soporte de una considerable, y también obvia, carga simbólica. Desde un punto de vista cultural la columna ha sido siempre un reflejo del “Árbol de la Vida” cuyo tronco es el fuste y el ramaje el capitel (...) 
En el mundo cristiano la columna evoca también todo este simbolismo del poder de Yahveh como soporte del mundo, de la vida y de lo sagrado, como se dice en el Libro de Job (9, 6) “… Él traslada losa montes sin que se den cuenta y los zarandea en su furor. Él sacude la tierra de su sitio y se tambalean sus columnas…” 
Todo ello nos recuerda el episodio de Sansón cuando la ira de Yahveh se apoderó de él y sacudió con su fuerza las columnas del palacio de los filisteos y lo derribó causando una gran mortandad de la tampoco pudo escapar. 
Esta misma idea se entrevé en el Apocalipsis, y más concretamente en las Cartas a las Iglesias de Asia. En la de Filadelfia (3, VI-12) se dice: “… al vencedor (inflexible con las iniquidades de sus conciudadanos) le pondré de columna en el santuario de mi Dios y no saldrá fuera ya nunca más, y grabaré en él el nombre de mi Dios (como pago por su fidelidad) y el nombre de la Ciudad de mi Dios, la Nueva Jerusalén que desciende del cielo, de la Casa de mi Dios y del nombre nuevo que yo llevo…”

Los motivos pictóricos que vemos en el arco son eminentemente vegetales, flores de muchos pétalos, de vivos y variados colores, si bien hay otros dibujos con escenas o filigranas muy deterioradas, gastadas o casi desaparecidas. Las columnas sobre las que se sostiene presentan también motivos vegetales en sus capiteles

Mucho hemos hablado de la representación de lo vegetal en el arte religioso, incluso con las reformas benedictinas del Císter, de tanta influencia en esta comarca con el monasterio de Sobrado, los detalles naturalistas se mantuvieron, pues no revelaban ostentaciones artísticas de las que tanto aborrecían, si bien esto valdría para los capiteles románicos, pues las pinturas son del siglo XVI, cuando una profunda transformación iconográfica sacudiría a la iglesia católica, máxime  como oposición al cisma protestante que aborrecía de los iconos. El eterno debate iconoclasta


Además de sensaciones de naturaleza, paz, equilibrio, etc. se estimaba que los adornos vegetales y geométricos, al menos los más escuetos, no entretenían ni despistaban a la mente sino que estimulaban a la reflexión y ayudaban al recogimiento, la introspección y la oración. Diferentes plantas u hojas tienen también cada una su simbolismo, pero ciertas cadencias, repeticiones, espirales, transmiten sensaciones de continuidad, infinito y eternidad. De todas maneras unas pequeñas figuras animadas se han colado en esta selva que también puede tener reminiscencias del Edén, del Paraíso, la Vida Eterna, y tal vez revele nociones de los ancestrales nemetonlucus y otros santuarios naturales precristianos de bosques sagrados. Aquí por ejemplo , en el capitel izquierdo, una cabeza mira a los fieles...


Si bien estas filigranas están pintadas, lo que sin duda oculta algunos detalles, se ve perfectamente una cara, con sus ojos, nariz y boca perfectamente definidos, asomando sobre tres grandes hojas y entre dos espirales: el que asome así y mire hacia la nave sin duda significa algo. Vamos a echar nuevamente mano del Blog de Románico y su Diccionario de símbolos:
"En la cabeza reside la inteligencia y en ella se encuentran los sensores y emisores que ponen al individuo en comunicación con el mundo exterior. Por un lado se captan los estímulos que se reciben y, después de procesarlos en el cerebro, se traducen en emociones y sensaciones que posteriormente se emiten desde los propios órganos básicamente con la boca. También la capacidad expresiva del rostro es capaz de trasmitir emociones y estados de ánimo y, además, singularizar y reconocer a una persona.
En definitiva, a través de la cabeza y el rostro se refleja la personalidad del individuo en todos sus parámetros psicológicos y físicos y, en el aspecto iconográfico, sustituye al resto del cuerpo en representaciones artísticas de todo tipo, incluidas las numismáticas o filatélicas. 
Con estas premisas se puede establecer, por ejemplo, que la cabeza simboliza en el guerrero la fuerza y el valor, lo cual explica la costumbre histórica y tradicional en muchas culturas de cortar la cabeza al enemigo vencido y exhibirla como trofeo que hace al combatiente proclamarse vencedor en el campo de batalla. 
En la iconografía de la mayor parte de la geografía cultural de Oriente y Occidente, y lo mismo sucede en el románico, no es difícil ver representaciones de cabezas a modo de retratos sustituyendo al icono del personaje completo, ya sean individuos relacionados con el poder, ya sean religiosos o civiles, dioses o demonios o, simplemente personajes relacionados con la vida cotidiana, muchas veces evocando oficios o, en muchas otras ocasiones, vicios, virtudes o personajes relacionados con la Jerusalén Celestial, como por ejemplo los Veinticuatro Ancianos del Apocalipsis que rodean el trono del Cordero (...) 
En el mundo medieval la cabeza viene a simbolizar, en general, la vida espiritual, por lo que es utilizada habitualmente para decorar canecillos subrayando con la expresividad de sus rasgos la evocación de demonios, pecados o virtudes como quedó dicho. Lo mismo podría decirse de las cabezas de los animales que son empleados para simbolizar de manera puntual, vicios y pecados"

Las hojas, su tipo y su número, tienen asimismo su significado o significados, son tres en cada lado, aunque sea casual como composición estética adecuada a esta forma. En el tan recomendado Diccionario de Símbolos del Blog del Románico cuentan así en el apartado de  Números:

"Todo es cuantificable o medible en tanto en cuanto no es eterno, ilimitado o infinito. Todas las cosas tienen un límite prefijado por la materia prima y la forma sustancial. Esta realidad matemática y objetiva siempre dio lugar a establecer o buscar el conocimiento ontológico de los seres vivos o inertes en el número y en la medida, lo cual dio lugar a establecer una relación simbólica, más allá de los límites de la realidad, entre el número y la entidad de las cosas, de tal manera que siempre se le dio al número un carácter casi mágico en la definición objetual y metafísica de todo lo que rodea al ser humano, ya esté relacionado con lo material o lo espiritual. 
En todas las culturas la interpretación de las cosas a través del número ha sido considerada en mayor o menor medida como el acceso al conocimiento de máximo nivel. Todo está dispuesto según el número desde el principio, como dijo Pitágoras, y por lo tanto puede deducirse que todas las relaciones armónicas entre lo material (el mundo creado), y lo espiritual (la divinidad), están reguladas por el número, de lo que deduce que no se pueden considerar los números como simples expresiones matemáticas, sino como esencia implícita de las cosas creadas en las que la unidad está en ellas de forma omnímoda, lo mismo que la divinidad representada por el “uno”. 
Todo lo cual quiere decir que el número encierra una potencia absoluta de carácter cósmico y universal. De estas creencias más arriba consignadas hay ejemplos en todas las culturas y religiones. Ello ha llevado casi siempre a considerar el número como algo mágico, místico o esotérico de forma a veces un tanto exagerada o desproporcionada y por lo tanto, según las distintas creencias y culturas, no es difícil encontrar contradicciones interpretativas por doquier habida cuenta del exceso de sacerdotes de lo oculto que siempre han buscado tres pies al gato, en gran parte para hacerse respetar a costa de pretendidos conocimientos iniciáticos"


Dando la vuelta a este capitel, a la izquierda de la cabeza un cuadrúpedo asoma sobre otras tres hojas y dos espirales. Seguimos pensando en números, que siempre nos ayudarán a desentrañar significados que encierran las iglesias medievales y otras construcciones...
Uno: Representa la unidad, el principio, el centro cósmico del que emana la creación, es decir, la divinidad, el comienzo (alfa) y el final (omega) de todas las cosas. 
 Dos: Es la dualidad, la doble naturaleza, positiva y negativa, de las cosas, la moneda de dos caras, el día y la noche, lo material y lo espiritual, lo positivo y lo negativo, el vicio y la virtud. Sin embargo, a pesar de estas ambivalencias, es origen de la vida en tanto que la unión del hombre y la mujer generan a un nuevo ser, algo que no pasó desapercibido en las culturas orientales en general, que consideraban que la fusión de la pareja se acercaba a la unidad, es decir, a la divinidad, por lo que la actividad sexual estaba considerada como algo positivo y místico, al contrario que en las culturas occidentales, y en particular la cristiana, que disponía de una importante casuística, cuantitativamente hablando, para anatematizar y condenar dichas prácticas carnales como algo negativo, lo cual convenía mucho al estamento clerical, en gran medida porque el control del sexo le reportaba grandes beneficios materiales, a pesar de los enormes perjuicios psicológico causados a los creyentes que no podían disponer de su cuerpo con libertad. 
 Tres: Se trata de un número importante en casi todas las culturas. En tanto es la suma del uno (la divinidad) y el dos (entre otras cosas la pareja humana), establece un eslabón entre ambas entidades y le confiera la idea de “perfección” y orden cósmico (la divinidad, el hombre y la tierra). Por otro lado, el sistema trinitario en la configuración de la divinidad hace alusión a la familia como célula primordial de supervivencia, ya sea espiritual o material. 
En el cristianismo esta tradición trinitaria de la divinidad cristaliza en una nueva familia, pero en este caso férreamente marcada por el sistema patriarcal de las religiones celestes. Aquí, por lo tanto, se excluye al elemento femenino y el resultado, tan curioso como antinatural es Padre, Hijo y Espíritu Santo, representado éste último por un ave de la familia de las columbiformes, suponemos que del género masculino, naturalmente, la famosa paloma que simboliza la extraña “unión espiritual” entre el Padre y el Hijo. La Madre queda excluida de la célula divina taxativamente. La cuestión es que como el mundo hebreo había convivido durante más de cuatrocientos años con las tríadas egipcias era muy complicado prescindir de esta estructura teofánica. No obstante, y por esta razón, para no violentar las costumbres culturales ya muy asentadas en el momento del pretendido “éxodo”, no hubo más remedio que incluir al elemento femenino de alguna manera, y para ello se eligió el papel de “Madre de Dios”. No era una diosa, sino simplemente la persona mortal que el Padre elige para encarnar al Hijo en la tierra, eso sí, después de haberla exonerado de la carga del pecaminoso sexo y haciéndole concebir por “obra y gracia del Espíritu Santo”, un humilde palomo con poderes similares a los del halcón (Horus) que infundió vida al cadáver de Osiris y que no era otra cosa que el aliento vital de la diosa Isis. Hay muchos paralelismos y coincidencias entre el mundo egipcio y el hebreo, y este es uno de ellos.
Cuatro: En correspondencia con su representación gráfica el cuadrado, polígono equilátero, simboliza la tierra y todo lo terrestre, como ya vimos: Los cuatro puntos cardinales que configuran un territorio, los cuatro elementos que componen lo material, los cuatro ríos del paraíso, las cuatro estaciones del año, etc. 
 Cinco: Es un número relacionado con la configuración del ser vivo como entidad vital: Cuatro extremidades a las que habría que añadir la cabeza a todo lo que se mueve por la tierra, naturalmente desde un punto de vista genérico del que habría que excluir a los ciempiés, a las arañas y a otro sin fin de excepciones. Digamos que el cinco define la estructura humana en la que se incluyen, además de los cuatro miembros más la cabeza, los cinco sentidos tradicionales. 
 Seis: Se trata de una cifra relacionada con el mal. En el Apocalipsis (13, 17-18) se dice: «Que el inteligente calcule la cifra de la Bestia, pues es la cifra de un hombre. Su cifra es el 666». Aclaremos que tanto en griego como en hebreo, cada letra del alfabeto tiene un número que se corresponde con su posición. Por lo tanto la cifra de un nombre es la correspondencia del conjunto de sus letras, lo cual quiere decir que el 666 corresponde a César Nerón en el alfabeto hebreo, es decir, referencia directa al poder del Estado. Esto en lo que se refiere al ámbito de lo cristiano, porque en otras culturas camina en dirección contraria o divergente. 
Siete: Es tenido por un número perfecto. Deviene de la suma del tres y el cuatro, lo cual implica una relación directa entre el creador y lo creado. Siete son los días de la creación, las siete esferas celestes, los siete órdenes planetarios y los siete días de cada período lunar, sin olvidarnos de los siete días de la semana. 
En la Biblia encontraremos la “menorah”, el candelabro de los siete brazos que hace referencia a las siete ramas de la zarza ardiendo del monte Sinaí donde Yahveh entregó las tablas de la ley a Moisés. 
En el libro de Josué (6, 3-5) Yahveh le da instrucciones para tomar Jericó: «…todos los hombres de guerra rodead la ciudad dando una vuelta alrededor. Así harás durante seis días. Siete sacerdotes llevarán siete trompetas de cuerno de carnero delante del arca. El séptimo día daréis la vuelta a la ciudad siete veces y los sacerdotes tocarán las trompetas. Cuando el cuerno del carnero suene, cuando oigáis la voz de la trompeta, todo el pueblo prorrumpirá en un gran clamoreo y el muro de la ciudad se vendrá abajo…». 
Salomón construye el templo de Jerusalén en siete años. En el Apocalipsis se podría considerar al siete como el símbolo de la totalidad: Hay siete iglesias, siete sellos a romper, siete trompetas a sonar, siete copas a derramar, siete truenos, siete plagas, siete reyes. Un número redondo y universal pues tiene incidencia en todas las culturas, desde Sumeria hasta la cultura islámica, y lo mismo en toda Asia y en las culturas precolombinas de América. 
Ocho: También es número universal. En el cristianismo simboliza la unión de la divinidad con lo terrestre (...). Representa también el equilibrio cósmico, la rosa de los vientos que son los cuatro puntos cardinales y los cuatro rumbos laterales, rosa de la que ya daba cuenta Plinio el Viejo. 
DoceOtro de los números con gran incidencia en la iconografía cristiana es el doce. Baste recordar los doce signos del zodíaco, los doce meses del año, los doce apóstoles y los veinticuatro ancianos del Apocalipsis (12+12) que rodean el trono del Cordero, las doce puertas de la Jerusalén Celestial en cada una de las cuales está inscrito el nombre de las doce tribus de Israel,

Pero vamos a fijarnos ahora en el cuadrúpedoegún qué animal fuese este podríamos aventurar hipótesis basándonos en estudios sobre simbología románicas. Por su largo hocico y sus fauces, así como por su figura podríamos aventurarnos a decir que es un lobo. Aún así el mismo símbolo podría tener diferentes interpretaciones, positivas y negativas, y es además lo normas que sea así. Muy interesante lo que nos cuenta, por ejemplo, el siempre a mano Diccionario de símbolos del Blog del Románico:
"La legendaria imagen, generalmente siniestra, de este nocturno animal que, no sin motivo, nos ha sido transmitida por la tradición oral o escrita, poco tiene que ver con los orígenes, más bien luminosos y solares del lobo. 
Efectivamente, Febo Apolo, personificación del sol, emigraba a la llegada del invierno a las regiones hiperbóreas en busca de la otra luz, la del conocimiento, y también en busca de los dos animales que le eran consagrados en estas zonas nórdicas: La oca y el lobo. A éste último se le identificaba con la Osa Mayor, constelación que le estaba consagrada. Y también se dice que Apolo, hijo de Zeus, el sol, y Leto, la noche, fue alumbrado a la llegada de la aurora, entre dos luces. Cuando Leto estaba embarazada se le apareció un lobo cuyo álito vital le fue transmitido al dios, desde entonces conocido con el sobrenombre de Lukogenes, nacido del lobo; por lo cual, la zona que rodeaba el templo de Apolo fue denominada Lukeion o Liceo (la piel del lobo), donde Aristóteles impartía sus clases de filosofía. 
Esta relación del lobo con el simbolismo solar se propaga por todo el Mediterráneo y no solo desde Grecia, sino también desde las culturas celtas, donde representaba el papel de psicopompo o acompañante de las almas de los difuntos a las regiones luminosas, ya que, como dice la invocación ritual, …déjate conducir por él pues conoce el orden de los bosques y los caminos despejados que conducen al paraíso…para ello devorará al creyente y lo transformará en su interior impregnándole de sus cualidades solares para devolverle luego a una nueva vida, misión que en el cristianismo será traspasada al león, como ya vimos.
En los primeros años de la iglesia cristiana, la asimilación del lobo con Apolo, el dios sol, fue trasladada a Jesucristo, hecho que explica con claridad meridiana, en el siglo IV, Dom Leclercq: …Los cristianos reinterpretan los viejos emblemas y bautizan a los más enraizados tipos paganos. Así, el sol se convierte en Cristo, Febo Apolo, Sol Invictus en los cultos de Mitra, y pasa a  ser el Jesús que ilumina al mundo… "

"... Pero eso duró poco, pues terminaron por imponerse otras características del animal, mucho más patentes, por dañinas, para los intereses de la gente del campo, que tenía que sufrir sus terribles incursiones en las majadas, lo cual se refleja en el evangelio de san Juan (10, 11-12) de manera específica: …Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por sus ovejas. Pero el asalariado, que no es pastor, a quien no pertenecen las ovejas, ve venir al lobo y huye, y el lobo hace presa en ellas y las dispersa… Lo que viene a equiparar al lobo con el demonio que acecha a las almas de los fieles, como dicen los bestiarios (...) 
El mundo cristiano medieval, vio más por los ojos de Tertuliano que por los de Constantino, de modo que los bestiarios, en general, insisten básicamente en el lado perverso del animal, aunque con las  honrosas excepciones de algunos personajes tan populares como san Francisco y sus hermanos lobos, con quienes llegó a pactar una tregua en sus incursiones al ganado de los habitantes de Greccio a condición de que éstos no fueran impíos, hicieran penitencia y tuvieran compasión de sus semejantes, lo cual narra san Buenaventura en su “Leyenda Maior”, cap. VIII, 11, folio 46. (...) 
Los bestiarios medievales, basados principalmente en Plinio y Solino, pues el Fisiólogo no lo menciona, vienen a coincidir, casi textualmente, en su condición maligna, que comienza por su mismo nombre: Lupus o Lycos en griego, que le fue impuesto
«…por los mordiscos que infringen a los hombres y a los animales: Degüella todo lo que se le presenta con una rapacidad sin igual…, por lo que es comparado con las cortesanas, a quienes se les llama lobas porque devoran los bienes de los amantes …Pare sus cachorros en mayo, cuando truena, lo que significa que el diablo fue precipitado desde el cielo por su primer acto de soberbia…» 
Engaña a los perros que cuidan los rediles ladrando para que éstos contesten y averiguar de esa forma el lugar donde se encuentra el rebaño. Se acerca caminando silencioso contra el viento para no ser detectado por su fuerte olor,
«…que es lo mismo que hace el demonio, que merodea con engaños alrededor de la iglesia de Cristo en espera de poder dar caza al pecador descarriado…» 
«…Sus ojos brillan en la noche de la misma manera que las obras del demonio brillan para los necios e incautos y persigue a los que se alejan de él gracias a sus buenas obras, como le sucedió al santo Job, a quien arrebató todos sus bienes, incluso a sus hijos e hijas, con el único propósito de alejarle de Dios Nuestro Señor…» 
Si un lobo ve primero al hombre, le priva de su fuerza y de la capacidad de gritar para dar aviso de su presencia. Lo que se debe hacer entonces, según los bestiarios es
«…quitarse los vestidos, pisarlos y golpear dos piedras una contra otra, lo cual hace perder al lobo su fuerza. Porque el lobo es el demonio, los vestidos son los pecados y las piedras que suenan la palabra de los apóstoles y los santos, los cuales ahuyentan con su sonido al maligno…»

Así vemos que no es extraño que incluso los influyentes cistercienses tendían a separar la consideración hacia estas representaciones según fuesen en monasterios o en iglesias rurales, dando a estas mayor permisividad como forma de transmitir ideas, doctrinas o pasajes religiosos a una población que en buena mayoría no sabía leer ni escribir. De esta manera, otro aparente capricho decorativo, las espirales, tienen también su razón de ser, según el referido Diccionario de Símbolos:
"Este grafismo, también de tipo circular, está asociado a lo solar, pero su diseño sugiere el movimiento o devenir constante de las fuerzas cósmicas, las cuales viene a encarnarse, por simple observación del entorno cotidiano, con la serpiente, algo que ya se utilizaba en vasijas de la cultura Cucutemi (Rumanía 3800 – 3600 a. C.). A la espiral y a su simbolismo solar están también asociados los cuernos de carneros y los ojos de aves nocturnas como la lechuza, capaces de ver en la oscuridad, por lo cual tendremos que asociar de nuevo a la espiral con la idea o contenido simbólico de “la divinidad que todo lo ve”; pero también al hecho de que el conocimiento ilumina con su luz la oscuridad de la ignorancia, concepto que no es ajeno al hecho de que muchos báculos cristianos rematen su extremo superior con una espiral. 
Un signo de semejante importancia es fácil de encontrar en el románico, ya sea en cenefas, cimacios y capiteles, a veces rematando sus esquinas en forma de caulículos vegetales que sugieren el constante crecimiento y desarrollo vital del mundo vegetal. Otras muchas ocasiones en forma de simples tallos y hebras rodeando frutos o envolviendo o atando escatológicamente las almas de los pecadores y condenados"


En el capitel de la derecha vemos también cincelada una cabeza humana, esta, que mira hacia el cuadrúpedo del otro capitel se asoma entre dos grandes hojas estilo palma que sujetan en su puntiagudo extremo unas bolas o huevos. La cara mira hacia el cuadrúpedo que tiene delante y es muy posible que formen parte de una misma escena. La combinación de hojas palmeadas contrapuestas es muy usual en el románico, lo naturalista y los números están asimismo cargados de alegorías, el dos es la dualidad de la ambivalencia, el bien y el mal, por ejemplo. La bola podría significar varias cosas, una de las más apasionantes el huevo cósmico, símbolo de la Creación, de donde parte todo (vinculado a la teoría del Big-bang), pero pueden ser otras cosas, equilibrio, perfección, frutos, protección al ser cogido por las palmas, etc.etc.etc

Con referencia a lo vegetal, la investigadora Ana María Quiñones Costa escribe en su tesis La decoración vegetal del arte español en la alta Edad Media: su simbolismo:
"Esta simbología, que podríamos calificar de atemporal, por ser compartida por una pluralidad de concepciones religiosas diferentes en el tiempo y en el espacio, también será aportada por el pueblo hebreo: el Antiguo y Nuevo Testamento utilizan con cierta reiteración elementos vegetales como términos metafóricos, para plasmar ideas reveladas; ideas más o menos complejas, pero de cualquier forma poseedoras de un profundo contenido, que intentan poner al alcance de un pueblo que vive de la naturaleza y se halla inmerso en ella

La hoja adquirirá a lo largo del Cristianismo un significado, en cierto modo específico. Esto no quiere decir que rompa con el simbolismo inherente al Reino Vegetal, sino que experimentará un proceso de reelaboración; así la idea de inmortalidad será asociada con el concepto de eternidad, más acorde con la nueva doctrina filosófico-religiosa revelada a la Humanidad a través de las “Sagradas Escrituras”; en cuyos libros se utilizan con frecuencia recursos estilísticos para constatar la escasa voluntad del ser humano, su debilidad, su fragilidad. ¿Y que mejor símil que la hoja para plasmar tales ideas?. De esta forma la connotación simbólica inherente a la hoja quedará enriquecida por su propio carácter de inconsistencia, de fragilidad y brevedad, del que el hombre es partícipe incuestionable"

Volviendo a la cabeza, es cierto que en algunos casos su representación  es una forma de firma-retrato del mismo maestro constructor del edificio. A veces suelen existir leyendas populares sobre quién podía ser en realidad y porqué está ahí, o tradiciones similares, muchas veces perdidas, pues con el transcurrir del tiempo todo pasó a ser elemento decorativo, perdiéndose de la memoria su significado original, que como toda obra humana fue cambiando según cada época y evolución de la sociedad. El historiador, investigador y artista Jesús Masana Monistrol le dedica toda una tesis a este tema en El rostro románico, connotaciones bíblico-litúrgicas, de la que extraemos alguna de sus interesantes conclusiones:
"La  representación  del  rostro  se  hace  de  un  modo especial,  románico, distinto al actual, como distinto es el concepto que del hombre existe en una y otra época. Es la imagen  de  éste,  una imagen que se  acerca  más a lo simbólico que a lo real,  que busca la  realidad en otros parámetros, distintos de los que los sentidos periféricos son capaces de percibir. Es una especie de caricatura. Es una visión «ideoplástica»,  como afirma Verworn, capaz de acentuar  los   elementos   esenciales  y   suprimir  los secundarios 
La cabeza en sí se vuelve como más importante, ya que, a parte   su propia representación «caricaturesca» es, al mismo tiempo,  lo más «ideoplástico»  de  la  persona, su resumen,  el centro. Eliade, investigador comprometido en los  pensamientos antiguos,  dice de la cabeza que  es el «centro»,   la   «roca   de   Jerusalén»   que  penetraba profundamente en las aguas subterráneas (Tehóm) o como la cima de la montaña,  de un árbol, de un pilar situados en el  centro  del  hombre  -como  las  montañas,  árboles y pilares símbolos de la unión terrestre y celeste-.[3] Para los románicos es  también un  lugar  primordial y por  eso,  simbólico.  Afirma  Cirlot  que  «en  el  arte medieval  simboliza la  mente y la  vida  espiritual, por cuya  razón  aparece   con  gran   frecuencia  como  tema decorativo.» Esta reiteración icónica es lo que nos llama la  atención;  analizaremos sus  motivos,  su proyección. 
Para  el  románico la cabeza  es,  como para Platón en el «Timeo»,  la imagen del mundo, pero de un mundo románico, esencialmente simbólico. La frontalidad insistente de la cara y en especial de los ojos, es un mundo directo, sencillo y plano en el que se refleja la simbólica curva celeste 
Para el fiel románico se trata de  llegar  a las aguas   de la existencia  donde todo se refleja y descubrir el  otro rostro, el de Dios. Otra característica del hombre medieval es la diferente relación personal con el mundo trascendente eminentemente cristiano. 
Nos encontramos frente a un rostro esencial, caricaturesco, en el mejor sentido de la palabra,  el que rige los destinos del hombre.  El hombre caricaturizado se halla en el cielo. Tras  la  belleza,   apreciada  por    la  experiencia sensorial y  puesta  en  tela  de  juicio  por  la razón, adoctrinada por la fe cristiana, el hombre medieval ve en ella  un  doble  efecto:  nocivo  si  se  detiene  en los sentidos o escala simbólica para llegar a   la perfección suprema del creador, si escapa de lo engañoso de éstos"

Al pie del fuste o parte cilíndrica de la columna, la base presenta un motivo de sogueado arriba y de ajedrezado abajo, elementos muy antiguos en la historia del arte, que además de decorativos tienen sus sentidos de repetición y movimiento. Hay también un par de bolas

De sogueados y ajedrezados y sus alegorías solemos hablar mucho cada vez que nos los encontramos en cualquier monumento, sobre todo en iglesias pues entonces tienen sin duda una marca religiosa-espiritual indudable, que nos lleva, cual máquina del tiempo, al momento en el que fue construida y los parámetros mentales e ideológicos por entonces existentes, el fundamento de la relación del ser humano con el entorno. Vuelven las sensaciones de repetición e infinito y también movimiento y quizás algo de horror vacui con aquella máxima aristotélica que afirmaba que el vacío no existe. Parece ser que este tipo de representaciones fueron las que primero perdieron su significado y pasaron a ser mero elemento decorativo. Así es por ejemplo el ajedrezado para nuestro querido Diccionario de símbolos:
"Surge este diseño geométrico en el paleolítico, normalmente impreso sobre vasos, vasijas contenedoras de agua y figurillas zoomorfas, en general representando aves acuáticas, o antropomorfas, representando a las diosas terrestres típicas de las sociedades matriarcales primitivas. Tanto el hecho de estar representados los ajedrezados sobre objetos relacionados con el agua, como sobre partes concretas de figuras femeninas (caderas, vulvas y senos), relaciona este grafismo con el “Agua vital”, indisolublemente unida a la diosa Tierra, generadora de vida.
En el románico, el ajedrezado se emplea con mucha frecuencia en forma de bandas o cenefas, impostas y cimacios. Es muy arriesgado asignarle un significado concreto que no sea el de mero adorno geométrico, aunque es evidente que la representación del Orden Cósmico descrito simbólicamente en la arquitectura del templo, también se refleja en las cenefas ajedrezadas..."
En Románico: Símbolos leemos textualmente que "El sogueado se utiliza habitualmente en el Románico para representar con su retorcimiento la tortuosidad de la vid. Es por ello que se utiliza para representar de alguna manera la sangre de Cristo". Sin descartar nada, pues todo está abierto a varios significados, incluso superpuestos, sí podemos ver en él el símbolo de la cuerda, así reseñado en el recitado Diccionario de Símbolos. Blog de Románico:
"La cuerda representa o simboliza lo que une básicamente, sobre todo si los dos extremos están anudados. Lo que está dentro del lazo permanece unido y por lo tanto no es difícil asociar mentalmente los conceptos de identidad o entidad de los que se derivan la seguridad de un grupo social, religioso o espiritual. Todo lo que permanece dentro del nudo tiene cohesión formal y se muestra como algo definido y materializado. 
En el Nuevo Testamento (Mateo 16, 19) podemos leer como Jesús se dirige a Pedro: «Lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo». Los términos “atar” y “desatar” eran aplicados en el mundo rabínico para objetivar la excomunión a la que se condena o de la que se absuelve a alguien y, por extensión, a los conceptos de prohibir o permitir hacer en todo lo relacionado con la doctrina o con la ley."

Sobre el arco, en la pared misma, han aparecido también pinturas, las cuales, aunque son retazos y porciones, permiten saber que se trata de una escena de la Anunciación de María, patrona de la parroquia. El conjunto pictórico de Santa María de Sendelle fue rehabilitado en dos fases, entre los años 2002 y 2003 por la restauradora Marién González Añón


Se las considera góticas, de mediados del siglo XVI, cuando en otros lugares ya triunfaban los ideales estéticos renacentistas desde hacía mucho. Realmente en Galicia, como en Asturias y otras partes, se pasa casi directamente del gótico, que dura hasta finales de esa centuria del 1500, al barroco, con muy elementos estilo Renacimiento en comparación con los otros dos. De todas maneras la denominación de estos estilos vino dada posteriormente a ellos, llevando las de perder, por sus connotaciones denigratorias, el denominado como Arte Gótico, sinónimo de bárbaro, pues así fue considerado durante siglos por ignorancia y siendo recuperado por el Romanticismo en el siglo XIX, si bien su nombre, vinculado a los godos sin razón, se mantuvo. Muy buena la explicación que nos dan de ello en Profesor en línea:
"El Arte gótico es un  estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que encontramos aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, según las áreas geográficas. 
Se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos y las diversas artes decorativas. 
El término gótico fue empleado por primera vez por los tratadistas del Renacimiento, en sentido peyorativo, para referirse al arte de la edad media, al que ellos consideraban inferior y bárbaro (godo, de ahí el término gótico) comparado con el arte clásico. 
En el siglo XIX se produjo una revalorización de este periodo debido a movimientos historicistas y románticos. El gótico apareció a continuación del románico, a lo largo de la baja edad media, y hoy día se considera uno de los momentos más importantes desde el punto de vista artístico en Europa"

Arriba Dios en Majestad, entre las nubes, con los rayos del sol a su espalda, bendiciendo con la mano derecha y en la izquierda la bola del mundo. Hay unos rayos más, que saliendo de su boca, evocan las palabras que le está diciendo a María 


María, de la que solo se ve la cabeza, está a su derecha y un poco más abajo. Sobre ella vemos al Espíritu Santo en forma de paloma. En La iconografía del Espíritu Santo en la Iglesia Latina, José Antonio Iniguez Herrero dice esto:
"El Espíritu Santo representado como una paloma Aparece siempre en relación con el bautismo de Jesucristo en el Jordán, según los textos de San Mateo, San Marcos y San Lucas: 
Bautizado Jesús, salió luego del agua; y he aquí que se abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como paloma y venir sobre Él (Mt. III, 16); En el instante en que salía del agua vio los cielos abiertos y al Espíritu, como paloma, que descendía sobre Él (Mc. 1, 10); Aconteció, pues, cuando todo el pueblo se bautizaba que, bautizado Jesús y orando, se abrió el Cielo, y descendió el Espíritu Santo, como una paloma, sobre Él, (Lc. I1I, 21-22)

 La claridad y contundencia del símbolo contenido en la Sagrada Escritura para evocar al Espíritu Santo hizo que desde muy pronto la paloma pasara a ocupar un lugar propio en las representaciones de los otros dos pasajes en que aparece el Santo Espíritu; la anunciación hecha por el arcángel San Gabriel a nuestra Señora del designio divino de elegirla por madre del Mesías: El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra (Lc. 1, 35), y la escena de Pentecostés narrada por San Lucas: Se les aparecieron lenguas como de fuego que se distribuían y se posaban sobre cada uno de ellos. Y todos se llenaron del Espíritu Santo (Hec. 11, 3-4)" (...) 
"Sabemos que es la forma más abundante por estar inspirada directamente en la Sagrada Escritura, y aparece así en casi todas las representaciones de escenas o simbolismos en que interviene el Espíritu Santo, llegando a ser más adelante, como veremos, la única aprobada por la Iglesia como de uso normal, desde el siglo XVIII. Una atípica, y por eso la citamos en primer lugar, es una miniatura del «Psalterio de Shaftesbury», de la segunda mitad del siglo XII, en que aparece el Padre, con la bola del mundo en un mano, corona en la cabeza y, sobre ella, el Espíritu Santo en forma de paloma, que da su mensaje al arcángel San Gabriel que ha de llevar a nuestra Señora"


 A la izquierda del arco está el Arcángel San Gabriel, muy colorista y bien dibujada en sus rasgos, la figura más grande de las pintadas en este templo y de alguna manera el símbolo del santuario.


Su imagen aparece, por ejemplo, acompañando a paneles y textos explicativos, como el que vimos en el cruce saliendo de Boimorto. Así explica la escena, tan repetida en el arte cristiano, católico en concreto, y que sigue este suceso tal y como registra el Evangelio
"El hecho de la Anunciación de la Bendita Virgen María es narrado en Lc. 1,26-38. El evangelista nos dice que en el sexto mes después de la concepción de San Juan el Bautista por Isabel, Dios envió al arcángel Gabriel a la Virgen María, en Nazaret, un pequeño pueblo en las montañas de Galilea. María era de la casa de David, y estaba desposada (es decir, casada) con José, de la misma familia real. Sin embargo, ella no había comenzado a convivir con su esposo, sino que estaba todavía en la casa de su madre, trabajando, quizás, en su dote. (Bardenhewer, Maria Verk, 69). Y el ángel, habiendo tomado la figura y la forma de hombre, entró en la casa y le dijo: “Alégrate, llena de gracia (a quien se da la gracia, muy favorecida), el Señor es contigo". María, después de haber oído las palabras de saludo no habló; ella se turbó en su espíritu, ya que no conocía el ángel, ni la causa de su venida, ni el significado del saludo. Y el ángel continuó y dijo: "No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios. Vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande, y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin”. La Virgen entendió que se trataba del Redentor venidero. Pero, ¿por qué habría de ser elegida de entre las mujeres para la espléndida dignidad de ser la madre del Mesías, después de haber hecho votos de virginidad a Dios? (San Agustín). Por lo tanto, sin dudar de la palabra de Dios, como Zacarías, sino llena de temor y asombro, dijo: "¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?" 
Para eliminar la ansiedad de María y para asegurarle que su virginidad se salvaría, el ángel le respondió: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios”. Como señal de la verdad de su palabra le dio a conocer la concepción de Juan el Bautista, el embarazo milagroso de su parienta ya vieja y estéril: "Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes para aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios.” María no había comprendido aún el significado del mensaje celestial, y cómo la maternidad se podía reconciliar con su voto de virginidad, pero se aferró a las primeras palabras del ángel y confiando en la omnipotencia de Dios, dijo: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra "

Pero lo que más ha de sorprendernos es, sin duda, el gran tesoro de esta iglesia, las hermosas pinturas del Juicio Final y la Última Cena en la pared semicircular del altar y su bóveda, la parte interior del ábside que veíamos desde afuera. Las pinturas, también góticas y de mediados del siglo XVI,  aparecieron al ser retirado el retablo que antes las cubría. El ventanuco central románico fue cegado en su momento, sin duda al instalar dicho retablo, fruto del espíritu iconográfico de la Contrarreforma, que deseaba ensalzar las imágenes que repudiaban los protestantes. En su lugar, se supone en algún momento entre los siglos XVIII y XIX, se abrió una ventana lateral para iluminar el altar, pero que lamentablemente hizo desaparecer parte de la gran escena


En la bóveda se ve a Cristo en Majestad y a sus lados los ángeles de las trompetas del Juicio Final, abajo los que parecen ser San Juan Bautista y la Virgen María (algunas fuentes dicen en cambio María Magdalena) intercediendo ante él por los pecadores.
"Entonces, Cristo vendrá "en su gloria acompañado de todos sus ángeles [...] Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda [...] E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna." (Mt 25, 31. 32. 46)"
1040 El Juicio final sucederá cuando vuelva Cristo glorioso"
El fondo es blanco, simbolizando la pureza, con estrellas rojas de ocho puntas, alegoría de la justicia y el equilibrio, y de cinco puntas, representación de la armonía del cuerpo y del espíritu, unión de los desiguales, como leemos en el artículo que Galicia pueblo a pueblo dedica a este templo


Cristo en Majestad o Maiestas Domini es la figura de Cristo Triunfante muy representada en el arte, también llamado Patrocrator. Se sabe que este tema iconográfico cristiano nació en el siglo V en Egipto, cuando al principio se representaba a Jesús como un joven imberbe entronizado, con los cuatro seres vivientes alados o Tetramorfos alrededor, formando el rectángulo cósmico. Imita los textos litúrgicos de las iglesias orientales. A partir del siglo XIV esta iconografía pasa a ser paulatinamente sustituida por la del Juicio Final, que es la que vemos aquí ahora


Los ángeles de las trompetas son cuatro. Realmente las Trompetas del Apocalipsis son siete, pero las llamadas Cuatro Primeras Trompetas tienen un significado especial, pues revelan la severidad del juicio de Dios, pues afectan a la subsistencia, la comida, el agua, la luz, y el ciclo de los días. Así la Primera Trompeta causa granizo y fuego que destruye gran parte de la vida vegetal del mundo, la Segunda Trompeta trae un gran meteorito que cae en el mar, matando mucha de la vida marina, la Tercera Trompeta es otro meteorito, pero para los ríos y los lagos, mientras la Cuarta Trompeta oscurece el sol y la luna...
"(Apocalipsis 8:7) La primera trompeta trae una plaga a la vegetación. 
El primer ángel tocó la trompeta, y hubo granizo y fuego mezclados con sangre, que fueron lanzados sobre la tierra; y la tercera parte de los árboles se quemó, y se quemó toda la hierba verde

 (Apocalipsis 8:8-9) La segunda trompeta trae una plaga en el mar.

El segundo ángel tocó la trompeta, y como una gran montaña ardiendo en fuego fue precipitada en el mar; y la tercera parte del mar se convirtió en sangre. Y murió la tercera parte de los seres vivientes que estaban en el mar, y la tercera parte de las naves fue destruida

(Apocalipsis 8:10-11) La tercera trompeta trae una plaga en las aguas dulces.

El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo como una antorcha, y cayó sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las aguas. Y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo; y muchos hombres murieron a causa de esas aguas, porque se hicieron amarga

  (Apocalipsis 8:12-13)La cuarta plaga trae una plaga sobre los cielos, y oscuridad en la tierra.

  El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche. Y miré, y oí a un ángel volar por en medio del cielo, diciendo a gran voz: ¡Ay, ay, ay, de los que moran en la tierra, a causa de los otros toques de trompeta que están para sonar los tres ángeles!"


Abajo las imágEnes de la Virgen y San Juan Evangelista forman una Déesis o Plegaria de súplica e intercesión, que explica muy bien Gerardo Díaz Quirós en El Juicio Final:
"En la iconografía denominada "Déesis", el arte cristiano ha tratado de expresar plásticamente la idea de "súplica" y, al menos a partir del siglo IX, la de "intercesión". En su carta a los Filipenses, Pablo distingue entre "proseuche", que podríamos traducir por "oración" y "déesis", que es "súplica" (Fil 4,6). Conscientes de su limitación, los cristianos recurren a María y los Santos Juanes como mediadores para presentar la oración de petición -con acción de gracias- ante un Cristo en Majestad, frecuentemente entronizado..."

 "... Resulta fácil imaginar que María fuese vista tempranamente como intercesora eficaz ante el Hijo. De igual modo, Juan Bautista, en tanto que primer testigo de la divinidad de Cristo y señalado por el mismo Jesús como el mayor entre los nacidos de mujer, adquiere lugar de privilegio, sobre todo en el arte bizantino..."

"... En Occidente, en un proceso no fácil de rastrear, la figura de Juan Bautista comparte protagonismo con la del Evangelista Juan. Discípulo amado, cuya iconografía recostado sobre el pecho de Cristo -escuchando el latido de su corazón- en la Última Cena había tenido gran desarrollo, autor del Apocalipsis y por tanto visualizador privilegiado de lo que ha de venir, además de testigo fiel de la muerte del Maestro y heredero de adopción de la maternidad de María, reúne condiciones para ser mediador de confianza y portador de las súplicas del pueblo fiel que peregrina en la tierra"


Abunda en todo ello el autor cuando dice que todo ello ensalza el triunfo del Kýrios, término bíblico que designa a Dios

 "La Déesis es una composición trimorfa que aparece en Bizancio hacia los siglos V o VI, en una época en la que se plagiaba la iconografía imperial para configurar los nuevos temas cristianos, dándose un cierto paralelismo entre Cristo y el Emperador. Por ello, la hipótesis de que esta composición estuviera inspirada en las ceremonias aúlicas, durante las cuales altos funcionarios presentaban súplicas al Emperador es perfectamente plausible. Cristo-Pantocrator, en el centro y sentado en Su trono, ocupaba el lugar del Emperador, mientras que María y Juan Bautista, girados hacia Él en actitud suplicante, substituían a los dignatarios de la Corte imperial. Este tema refleja una constante de la piedad de los bizantinos: pedir la intercesión de la Madre de Dios y de los santos, cuyo guía es Juan Bautista. Se reproducía la Déesis encima de las puertas de entrada de las casas e iglesias, al principio de los manuscritos y en anillos, como evocación de la plegaria del bienestar en la tierra. Pero también la Déesis formaba parte de la ornamentación general de las iglesias funerarias para la intercesión por los difuntos y substituía las imágenes más desarrolladas del Juicio Final. Todas las imágenes medievales del Juicio final comprendían el grupo trimorfo de la Decís, con alguna modificación. Este tema, que ha ocupado un lugar central en la iconografía bizantina de la Edad Media, se difundió ampliamente en la pintura mural y absidal en los siglos XI-XII, por el deseo de destacar el triunfo del Kyrios de forma aun más patente"


El paso de la bóveda a la pared vertical del altar se realiza con una cenefa románica



Y en la pared semicircular la magnífica escena de la Última Cena la recorre por entero. Se representa a Cristo con sus discípulos en la mesa detallándose al máximo sus facciones y ropajes, así como los alimentos y bebidas que están tomando, predominando los colores rojo, negro, ocre y gris azulado. Un buen resumen de lo que significa la escena, capital en el cristianismo y su arte, es este de la Biblia Infantil:
"El primer día de la Fiesta de los Ázimos los judíos sacrificaban el cordero pascual. Por eso los discípulos, siguiendo las instrucciones de Jesús, prepararon el cordero y lo hicieron inmolar en el templo. Lo comerían juntos, con lechugas silvestres, diversas clases de hierbas que usaban como ensalada, salsa, un preparado de higos, dátiles y granos de uva formando una pasta y rebanadas de pan ázimo, es decir, pan sin levadura.

Los discípulos, pues, preguntaron al Señor dónde quería celebrar la cena; y Él les indicó cómo podrían encontrar la casa. Prepararon todo en una sala con mesas y bancos acolchados, y al atardecer, cuando llegó la hora, Jesús se puso a la mesa y los apóstoles con Él para celebrar la cena pascual. Jesús les dijo: "Cuanto había deseado que llegara el momento de comer con vosotros esta Pascua antes de mi pasión porque será la última vez"

Bajo la mesa, un mantel se extiende pintado a manera de cenefa, ancho y con motivos cuadrado, ajedrezado, recorre toda la parte inferior. Todos los apóstoles y Jesús están de frente, ante el espectador, menos uno, Judas


Judas es el único que está de espaldas a nosotros, sentado, fácil de identificar por la bolsa de las monedas en su mano izquierda, que ha recibido por traicionar a Cristo... según diversa iconografía sus cabellos y barba serían rojos y su vestimenta amarilla, color de la envidia


Con la otra mano toma la copa del vino y su gesto, con la boca abierta, parece de asombro. Es el momento que Jesús anuncia que le traicionará al darle un trozo de pan...
"Cuando estaban cenando les dijo: "Uno de vosotros, que come conmigo, me traicionará". Todos se asustaron, y, entristecidos, le preguntaron uno tras otro: "¿Señor, soy yo? ¿Soy yo?" Jesús les dijo: "Es uno que mete su mano conmigo en el plato. Yo debo ir por el camino que mi Padre me ha destinado. Pero ¡ay del hombre que traiciona al Hijo de Dios! Le sería mejor no haber nacido". Jesús mojó el pan y se lo dio a Judas Iscariote. Entonces Jesús le dijo: "Lo que vas a hacer, hazlo pronto". Judas tomó el bocado y salió enseguida. Era de noche"
En la pintura se representa al imberbe Juan dormido, pues los evangelios dicen estaba "reclinado" junto a Cristo, lo que se interpretó como que estaba durmiendo, si bien según la costumbre de la época todos comerían reclinados, no sentados

No nos resistimos a transcribir esta reflexión, no exenta de retranca, de Alguien en su blog Algún día en alguna parte cuando estudia esta más famosa cena de la Humanidad:
"¿Qué alimentos había en esa fuente? La pregunta ni se les debió de pasar por la mente a los evangelistas, concentrados en relatar un asunto tan serio como la traición de Judas Iscariote, quien, a la sazón, acababa de retirar su mano de la citada fuente… Para más inri, el propio Judas fue el responsable del menú de aquella Última Cena, ya que, según la tradición cristiana, era el tesorero del grupo y se encargó personalmente de adquirir las viandas que en ella se degustaron. Y conociendo su carácter pesetero (vendió a Jesús por 30 monedas de plata…) es de suponer que no sería muy espléndido"

Vamos de todas maneras a intentar discernir qué alimentos son los que se representan, su porqué y su simbolismo 


A la izquierda observa la escena Pedro con un gran cuchillo. Esta iconografía, que sigue también las pautas de la representación canónica de la Última Cena, que vemos en numerosas pinturas similares, simboliza a este santo  por una escena que llegará después, en el Monte de los Olivos, cuando lleguen a prender a Cristo y Pedro saque una espada con la que cortará la oreja de uno de los sirvientes que venía con el sumo sacerdote a llevarse a su Maestro:
"Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al criado del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Este criado se llamaba Malco"

Juan 18:10


Es de destacar asimismo otro símbolo de la Última Cena, el cordero pascual en la mesa. Leemos en la Enciclopedia Católica:
"Cordero que se le ordenó a los israelitas comer con ritos peculiares como parte de la celebración de la Pascua. El mandato divino aparece registrado por primera vez en Éxodo 12,3-11, donde se representa a Yahveh como dando instrucciones a Moisés para librar a los judíos de la última plaga infligida a los egipcios, es decir, la muerte del primogénito. En el décimo día del primer mes cada familia (o grupo de familias, si eran pequeñas) tomaría un cordero sin mancha, macho, de un año, y lo guardaría hasta el día décimo cuarto, y lo sacrificaría al atardecer. La sangre del cordero debía ser rociada sobre el dintel y las jambas de las puertas de las casas en la que se comería la comida pascual. El cordero debía ser asado y comido con pan sin levadura y hierbas amargas. 
Se debía consumir todo el cordero ---cabeza, pies y entrañas--- y si quedaba alguna cosa hasta la mañana, debía ser quemada en el fuego. Se le ordenaba a los israelitas comer de prisa, con las cinturas ceñidas, el calzado en los pies y el bastón en la mano “pues es la Pascua (es decir, el Paso) del Señor.” La sangre del cordero en las jambas servía como señal de inmunidad o protección contra la mano destructora del Señor, quien destruyó en una noche a todos los primogénitos de la tierra de Egipto, tanto del hombre como de la bestia. Esta ordenanza se repite en forma abreviada en Núm. 19.11-12, y de nuevo en Deut. 16,2-6, donde se mencionan a la oveja y el buey en lugar del cordero. 
Siempre ha sido la creencia constante de la tradición cristiana que el Cordero Pascual prefiguraba simbólicamente a Cristo, “el Cordero de Dios”, quien redimió al mundo mediante el derramamiento de su Sangre, y particularmente en el banquete de la Eucaristía, o nueva Pascua" 

Sobre la mesa también el pan, tal vez el pan ácimo, que fue el primero y único que conoció la Humanidad durante siglos, hecho con harina integral, sin levadura, cereal molido y amasado con agua al que se le podía añadir sal, dándosele forma y calentándolo seguidamente sobre una piedra

Para cristianos y judíos tiene el pan ácimo una importancia especial. Era el que comieron los israelitas en su apresurada huida de Egipto con Moisés. Los judíos lo conmemoran en una fiesta, la Pesáj, con la elaboración de un pan ácimo llamado matzá, mientras los cristianos católicos celebran la eucaristía con un pan ácimo en forma de oblea, la hostia, que se transforma en el cuerpo de Cristo. De todas maneras qué tipo de pan se comería en la Última Cena, y qué se comería en general, ha sido desde siempre objeto de estudio, debate y controversia. Dice la Enciclopedia Católica:

"Es un asunto debatido si en la institución de la Sagrada EucaristíaCristo usó pan con levadura o sin levadura, puesto que pueden obtenerse diferentes conclusiones; de una parte, del Evangelio según San Juan y, de otra, de los Evangelios sinópticos. La historia no establece en forma concluyente cuál fue la práctica de los Apóstoles y sus sucesores, pero puede afirmarse con alguna probabilidad que hicieron uso de cualquier pan que estuviera a la mano, bien fuese ázimo o fermentado. Costumbres diferentes comenzaron a surgir gradualmente en diferentes localidades y luego se convirtieron en tradición y permanentes. La mayoría de las Iglesias Orientales usaban el pan fermentado, y todavía lo hacen, mientras que las Iglesias Occidentales declararon su preferencia por el pan ázimo"

Y el vino, elemento fundamental en las cenas pascuales y especialmente en esta, pues con el pan formará parte imprescindible de la institución eucarística y de la liturgia. Por ello siempre ha sido de interés saber qué vino era este en concreto, existiendo infinidad de teorías, basadas en la producción vinícola de la época en Palestina y en que muy posiblmente estuviese tratado de alguna manera para evitar que, como solía suceder, se agriase rápidamente. Por poner un ejemplo adjuntamos, extraído de de Vinetur la revista digital del vino, lo siguiente, pero podemos hallar muchos artículos más:

"Por la similitud con el color de la sangre, es de suponer que el vino fuera elaborado con uvas tintas y es muy probable también, que siguiendo las costumbres existentes en la región de Palestina y Judea por aquella época, el vino haya estado diluido con agua y condimentado con especias o miel y expuesto a humo para darle algo de sabor ahumado. Estas prácticas eran frecuentemente utilizadas ni más ni menos que para suavizar los defectos que el vino pudiera conservar luego de la fermentación y posterior añejamiento o guarda 
Ahora, sabemos que el vino era tinto, pero ¿elaborado con qué cepa? Si bien para los años terrenales de Jesús, los ampelógrafos -aquellos que identifican y clasifican las vides- e historiadores del vino identificaron la existencia de aproximadamente 120 variedades de uva en aquella región, hay cierto consenso entre los estudiosos en reconocer que la cepa mayormente utilizada para la elaboración de vinos tintos eran algunas cepas antepasado de la actual Syrah -o Shiraz-, con origen en tierras persas"


La jofaina, junto con una jarra existente al otro extremo de la mesa, es otro detalle trascendental en las representaciones de la Última Cena, alude al previo lavado de pies o Lavatorio de  Jesús a sus discípulos. Lo explica muy bien la Biblia Infantil:
"Luego se humilló y sabiendo que era Señor de cielo y tierra, quiso enseñar a sus discípulos el valor de la humildad y del servicio. 
Y aunque había amado a sus discípulos, los amó hasta el extremo. Se levantó de la mesa y se quitó el manto. Tomó una toalla y se la ciñó a la cintura. Después, cogió una palangana llena de agua y comenzó a lavar los pies a los discípulos. Era costumbre entre los judíos lavarse los pies al entrar en casa ya que iban en sandalias o descalzos y los caminos eran de tierra. Además, era un signo de acogida cuando llegaba un invitado, y los criados y siervos lavaban los pies a los invitados al entrar en casa. 
Por eso, cuando llegó al sitio donde estaba Pedro, esté quería negarse, ya que admiraba demasiado a su Maestro al que había reconocido como Dios. No podía entender que Jesús le lavara los pies como si fuera un siervo o un criado. Pedro le dijo: "¡Señor, tú lavarme los pies a mí!, ¡De ninguna manera!" Jesús le miró y le contestó: "Lo que yo hago ahora, tú no lo entiendes. Lo entenderás más tarde". Pedro le volvió a decir: "¡Jamás me lavarás los pies!". Entonces Jesús le dijo: "Si yo no te lavo los pies, no puedes ser mi discípulo y ya no serás amigo mío". Entonces Pedro contestó: "Señor, en tal caso no sólo los pies. Lávame también las manos y la cara". Jesús le dijo: "No es necesario, Pedro, vosotros estáis limpios aunque no todos". 
Después de lavarles los pies, se puso el manto, se sentó a la mesa y les dijo: "¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis Señor y Maestro, y decís bien porque lo soy. Pues bien, si Yo, el Señor y el Maestro os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros unos a otros. Yo os he dado ejemplo para que vosotros hagáis lo mismo. Os aseguro que el criado no es más que su amo, ni el enviado más que quien lo envía. Ahora ya lo sabéis y si hacéis esto seréis felices". Entonces se pusieron a cenar"

Más a la izquierda más discípulos: esta disposición iconológica coincide con todas las representaciones de la Última Cena de la época. Más que buscar una realidad práctica, donde se sentarían en torno a ella, salvo Judas todos aparecen a un lado, para que viéndolos de frente el espectador pueda identificarlos mejor. En algunas pinturas renacentistas y de otras épocas y estilos aparecen sus nombres, pero en otras no, tal que esta. Podríamos hacer conjeturas, pero no sin antes pensar en la famosa Última Cena de Leornardo da Vinci, de 1498 y que sería, naturalmente a un nivel artístico totalmente diferente y superior, de una época no demasiado alejada de esta (medio siglo) y en estilo renacentista (Primer Renacimiento): en ella aparecen Tomás, Santiago el Mayor, Santiago el Menor, Felipe, Mateo, Judas Tadeo, Judas Iscariote, Simón, Pedro, Juan, Andrés, Bartolomeo y Mateo. En esta Última Cena de Sendelle hay cuatro en este lado y dos en el otro, si bien debió haber otros dos antes de hacerse la ventana lateral, con lo que serían originalmente ocho


Indagando sobre quienes participaron, independientemente de los aquí plasmados, nos agrada presentar lo escrito por el sacerdote Don Eduardo Sanz de Miguel en El Blog del Padre Eduardo
¿Quiénes participaron en la última Cena?
Los evangelios dicen: «los discípulos», usando un término ambiguo que puede abarcar a muchos seguidores de Jesús.  
Sin embargo, algunos textos especifican que allí se encontraban «los doce» (Mc 14,17; Mt 26,20).   
En principio, esto no excluye que hubiera más gente, ya que en otras ocasiones también afirman que Jesús dijo algo a «los doce», pero había otras personas con ellos. De hecho, un ángel dice a las mujeres que Jesús resucitó «tal como os lo había anunciado», pero en los anuncios de la pasión, muerte y resurrección solo se nombra a los doce, nunca a ellas. Sin embargo, el ángel les dice claramente: «Recordad cómo os lo anunció estando todavía en Galilea» (Lc 24,6).  
Una señal clara de que no se tenía en cuenta a las mujeres en los textos es la afirmación de que, en la multiplicación de los panes, «eran cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños» (Mt 14,21).   
Pablo cita muchas apariciones de Jesús resucitado (1Cor 15,4-5), pero en ninguna nombra a las mujeres, lo que no significa que no se les apareciera.   
Por otro lado, los evangelios insisten en que la última Cena se celebró en «una habitación amplia» (Mc 14,15; Lc 22,12), con capacidad para Jesús y sus acompañantes.  
Los discípulos de Emaús reconocieron a Jesús «al partir el pan». Ellos no formaban parte de los doce, pero habían subido a Jerusalén con Jesús y habían permanecido allí hasta el domingo por la mañana. ¿Cómo habrían reconocido su gesto el domingo por la tarde si no hubieran participado en la última Cena?  
Poco después, Pedro propuso a sus compañeros que añadieran otro al grupo de los doce para que ocupara el lugar de Judas: Alguno de los que «nos han acompañado durante el tiempo que el Señor Jesús estuvo entre nosotros, empezando desde el bautismo de Juan hasta el día que se lo llevaron».   
Hasta ese momento Matías no formaba parte de los doce, pero el contexto parece indicar que él y otros estaban con ellos también en la cena, «hasta que se llevaron» preso a Jesús.  
En la cena pascual participaba toda la familia, incluidos los esclavos y los vecinos. Normalmente Jesús compartió la mesa con toda clase de gente, incluso pecadores públicos. Sería muy extraño que en esta ocasión pidiera a las mujeres que subieron con él a Jerusalén que se quedaran fuera.  
La Iglesia primitiva sabía que en la última Cena había más personas, por lo que en su liturgia, en el momento de la consagración nunca dice que Jesús «dio el pan a los doce» ni aún «a los apóstoles», sino «lo partió y lo dio a sus discípulos… tomó el cáliz y se lo dio a sus discípulos».   
Incluso en la anáfora de san Basilio (+379) dice: «lo dio a los santos discípulos y apóstoles», indicando que no estaban allí solo los segundos.  
Hasta hace poco, en la liturgia romana solo se permitía que se lavaran los pies a doce varones durante la misa de la Cena del Señor del Jueves Santo" 

 A la izquierda de San Pedro un discípulo aparece tocado con un sombrero que se nos antoja al de un peregrino, con su parte frontal que revela estar vuelta hacia arriba por lo que podríamos estar delante de Santiago el Mayor. Este tipo de sombrero formó parte del atuendo tradicional de los peregrinos desde la baja Edad Media, formando junto con la capa y la esclavina los elementos más característicos de su vestimenta exterior. Era empleado por hombres y mujeres y a partir del siglo XV empezó a aparecerse al que ahora reconocemos como tal. No sabríamos decir si el gran cuchillo que tiene a su diestra es una alusión a la versión bélica del santo (que nunca participó en la milicia) popularizado tras la divulgación tradición que quiso verle aparecer cabalgando un caballo blanco en la legendaria Batalla de Clavijo

Especialmente llamativo es el caso del pescado que tiene delante, también bastante presente en la iconografía de la Última Cena. Es más, hay quien dice que, dadas la fechas atribuidas a esta celebración en los evangelios, en concreto el de San Juan, parece muy improbable que realmente se comiese cordero sino pescado. En 2007, durante la celebración de la misa de Jueves Santo, el propio Papa Benedicto XVI proclamó:

"Jesús celebró la Pascua con sus discípulos probablemente con el calendario del Qumran, y por tanto un día antes de la Pascua judía y fue celebrada sin el cordero, como la comunidad de Qumran, que no reconocía el templo de Herodes"  

 

 En el tema del pescado abunda el discípulo situado en el extremo izquierdo de la mesa, que además realiza según parece la operación de quitarle escamas o piel con un cuchillo. Nada está dejado al azar cuando se pinta una escena religiosa y poco queda de margen para la imaginación del propio artista. cada detalle está estipulado por alguna razón, precepto o escrito, al menos desde el siglo IV, en el que fue asentándose esta visión de como habría sido la Última Cena, la cual, si bien siempre en revisión, y más en la actualidad, marca todo poderosamente con el más estricto simbolismo, para no contradecir dogmas, escrituras, evangelios, creencias, y todo cuanto constituyese contradicción con la doctrina oficial de la Iglesia. Así escribe del citado pontífice, Papa Emérito, cuando escribe en su libro Jesús de Nazaret, publicado por Editorial Librería Vaticana en 2011:

«Una cosa resulta evidente en toda la tradición: la esencia de esta cena de despedida no era la antigua Pascua, sino la novedad que Jesús ha realizado en este contexto. Aunque este convite de Jesús con los Doce no haya sido una cena de Pascua según las prescripciones rituales del judaísmo, se ha puesto de relieve claramente en retrospectiva su conexión interna con la muerte y resurrección de Jesús: era la Pascua de Jesús»

Por su parte la investigadora  Jaqueline Goldberg escribe en El misterioso menú de la Última Cena

:"No quedó relatado con exactitud qué se degustó en la más célebre cena de la Humanidad. Antes de la renovada visión de Joseph Ratzinger, se aseguraba que, por ser Pesaj -pascua judía- hubo pan ácimo, hierbas amargas, cordero y vino. Pero si la Última Cena ocurrió en la víspera, no pudo haber carne de cordero sino de pescado y hay quienes especifican incluso que se trató de anguila. Acotan los teólogos que por la premura habrían servido también potajes de verduras, granadas, uvas, higos, queso de cabra y aceite de oliva"

Nos fijamos mucho también en este gran pan en forma de torta, redondo, sobre la mesa, tal vez se trate de la matzá o pan pascual antes mencionado, pan ácimo plano elaborado con harina y agua, cuyo derivado sería la hostia en la liturgia católica. En la página de la Comunidad Judía del Principado de Asturias dicen esto de su origen y ritual en el artículo Matzá, libertad y elevación, lo que resalta de nuevo que ningún elemento presente es casual:
"Pesaj, la fiesta de la libertad, es llamada Jag Haaviv, la conmemoración de la primavera, pero su nombre más específico es Jag Hamatzot, la festividad de los panes ácimos. Y por ese alimento se distingue de las otras celebraciones de peregrinación y es recordado por niños y adultos. Hay quienes prefieren hacer sus propias matzot o que prefieren consumir matzot amasadas manualmente, a fin de sentir que su confección ya se contaba con la voluntad de consagrarlas al espíritu de la fiesta y hay quienes las eligen shmurot – celosamente cuidadas desde la cosecha del trigo para evitar que pudieran fermentar. Durante el seder comemos las matzot por lo menos tres veces: al iniciar la comida después del hamotzí, cuando hacemos el corej – el emparedado de maror – las hierbas amargas, y después de la comida, con el aficomán- trozo de matzá que cierra la comida. Las matzot ocupan un lugar preponderante en la keará en el que colocamos los alimentos que representan los elementos concretos de la festividad. Son el invitado central del seder. 
Dos son las razones por las que comemos matzá en Pesaj. Abraham Ibn Ezra nos dice que el pan ácimo era la comida que los egipcios servían a sus siervos para saciar su hambre con un alimento barato que les hacía sentir llenos y que incluso él, cuando estuvo prisionero en India, fue alimentado con ese tipo de pan. Por esa razón la norma de comer matzá fue dictada quince días antes del Éxodo. Ese es el pan de la pobreza. El que consumen de una u otra manera los menesterosos en todos los tiempos. La segunda razón se debe a lo que dice el versículo: “pues al ser echados de Egipto no pudieron tomar víveres ni provisiones para el camino” – habían salido con apuro y no podían esperar que el pan leude. Así nos enseña Rabán Gamliel cuando nos indica recordar la ofrenda de Pesaj, el pan ácimo y la hierba amarga, y nos explica el por qué de comer matzá: ‘porque la masa de nuestros padres no alcanzó a fermentar, como está escrito, (Ex. 12:39): De la masa que habían sacado de Egipto cocieron tortas ácimas, porque no había fermentado todavía.


Y de nuevo, otra jofaina o jarra de agua y la copa de vino... interesante leer este párrafo de El Menú de la Última Cena en afuegolento.com con Koldo Royo:
"Durante la Ultima Cena tomaron las cuatro copas de vino ceremoniales, (Kadesh, Mishpat, en la tercera, Jesús dijo "Esta copa es el nuevo pacto de mi sangre; haced esto todas las veces, en memoria mía." Y la cuarta copa de vino es la Hallel que en hebreo significa Adoración. Antes de la cuarta copa, después de la cena es cuando se realizo el Afikomen, el partir el pan ácimo y repartirlo y así lo hizo Jesús "y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo "Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria mía."

Vamos a mirar entonces ahora en las figuras existentes a la derecha, donde vemos a Jesús, a la derecha de la ventana, ofreciendo el pan y el vino a sus discípulos, otro grupo de los cuales se extiende a su izquierda. Es la escena del final de la Última Cena, cuando ya no está Judas Iscariote. Como hemos dicho, en algún momento dado, la ventana central románica, a la izquierda, fue cegada para poner el retablo, tal vez relacionado con la Contrarreforma y el Concilio de Trento, y en su lugar se abrió una nueva ventana lateral, haciendo desaparecer parte del fresco, eliminando a dos personajes

 Y estos son los tres que se conservan de este lado, de un cuarto asoma solo una pequeña parte, a la derecha

Efectivamente aquí la cena parece más avanzada e ir tocando a su final, hay menos viandas, casi todo pan, un discípulo a la derecha corta unas rebanadas, en medio otro se sirve a su copa de una jarra, a la izquierda otro más, en conversación, coge un pan con su mano izquierda mientras señala con la derecha 

Curiosamente aquí las dos fuentes representadas son de pescados, más bien sus restos, las sobras de la cena, colas y cabezas

A la derecha de los apóstoles, la ventana interrumpiendo la secuencia, y a su derecha otro momento culmen de la Última Cena, Jesús dando el pan a sus discípulos

Llegada la hora, se sentó Jesús con sus discípulos y les dijo: «He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros, antes de padecer, porque os digo que ya no la volveré a comer, hasta que se cumpla en el reino de Dios.» Y, tomando una copa, pronunció la acción de gracias y dijo: «Tomad esto, repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé desde ahora del fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios.» Y, tomando pan, pronunció la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía.» Después de cenar, hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la nueva alianza, sellada con mi sangre, que se derrama por vosotros.»

San Lucas (22,14-20)

Por su parte el retablo, cuya colocación en el altar ocasionó su reforma, y ahora traído a esta pared lateral, está fechado hacia el año 1800. En medio está Santa María, la patrona, a su derecha San Antonio y a su izquierda San Martín de Tours. Arriba los Cuatro Evangelistas, reconocidos por sus símbolos: San Lucas el toro, San Mateo el ángel, San Marcos el león y San Juan el águila. La razón de ser la leemos en la Wikipedia, por ejemplo:

"El hombre o un ángel se asocia a Mateo, ya que su Evangelio comienza haciendo un repaso a la genealogía de Cristo, el Hijo del Hombre;

El león se identifica con Marcos, porque su Evangelio comienza hablando de Juan el Bautista, «Voz que clama en el desierto», dicha voz sería como la del león;

El toro se relaciona a Lucas, ya que su Evangelio comienza hablando del sacrificio que hizo Zacarías, padre de Juan el Bautista, a Dios;

El águila simboliza la figura de Juan. El águila se considera el «pájaro solar», imagen del fuego, de la altitud, de la profundidad y de la luz; es el ave que posee una vista penetrante, comparable al «ojo que todo lo ve», capaz de elevarse por encima de las nubes y de mirar fijamente el sol, por lo que simboliza todo estado trascendente, la potencia más elevada, la contemplación, el genio y el heroísmo.​ Es el símbolo de la ascensión espiritual, que la mantiene elevada en las alturas. El Evangelio de Juan, al que Clemente de Alejandría llamó «evangelio espiritual»,​ es el más profundo, simbólico, contemplativo y teológico de los cuatro y,​ en tal sentido, el que se eleva sobre los demás. El de Juan es el único evangelio no sinóptico"


Volviendo al exterior vemos en la esquina un reloj de sol en una peana, todo de piedra, y dando la vuelta alrededor del templo pasamos junto a la portada sur, más pequeña


Podría ser de origen bajomedieval


Y ahora pasamos a ver más de cerca el exterior del ábside semicircular, testimonio de la antigua fábrica románica del edificio y construido en sillería


Su ventana románica es llamativamente ancha, presentando una forma achatada, con columnas cortas que le dan esta sensación. Como ya hemos reiterado, fue cegada entre los siglos XVIII y XIX, abriendo en su lugar una saetera, hoy también tapada y que se sustituyó por la ventana lateral. Su arco es de medio punto con una banda exterior ajedrezada


Los capiteles presentan una decoración vegetal de inspiración similar a alguno de los del arco del altar...


Es en concreto el motivo de las hojas puntiagudas cuya punta coge como agarrándola una bola o huevo


Este motivo, parecido también a la uña de una garra que coge la bola, aparece igualmente arriba en algunos capiteles que sostienen el alerón o cornisa del tejado


Otros son lisos, o muy esquemáticos, se ven también alguna cabeza muy simplificada


Como es los canecillos habitual rodean todo el saliente. Se trata de otro legado de la arquitectura  romana,  Así los describen en el blog El Románico de A. García Omedes: 
"La función específica de los canecillos es estructural. Consiste en soportar la cornisa del edificio sobresaliente de la cara externa de sus muros para que el agua de lluvia no dañe el muro. Las cornisas de las cubiertas ya sean a una o dos aguas, absidales o como las existentes formando parte del tejaroz por delante de las portadas, las hallamos sustentadas por estos elementos arquitectónicos. Como ya se ha dicho el románico pleno aprovecha para mostrar su arte en cualquiera de sus elementos estructurales, adaptándose a los mismos. Los canecillos no son una excepción si bien es cierto que en muchos templos los encontramos de sencilla hechura, con perfil de nacela, sin decoración o a lo más con algún motivo geométrico inciso (...)
Los motivos esculpidos en los canecillos son de lo más diverso. Desde faunísticos a geométricos pasando por seres teriomorfos ("Terios": ser fantástico o mónstruo), criaturas angélicas, retratos, músicos, bailarinas, objetos o escenas eróticas son entre otros muchos algunos de los motivos que causarán nuestro asombro. Habitualmente considerados como "esculturas menores" no es corriente que transmitan un programa iconográfico determinado, si bien en muchos de ellos subyace la contraposición del bien y el mal en alguna de sus representaciones icónicas.
Una consideración técnica de importancia para quienes los observamos, es la dificultad que ello entraña por dos motivos. Primero es el hecho de situarse en la parte más elevada de los muros. Segundo y no menos importante: la sombra de la cornisa y el alero de la sobrecubierta que sustentan añade un inconveniente más tanto para la observación como para su fotografía. Esos días nublados o levemente lluviosos que el grueso de los turistas califican de "mal tiempo" son ideales para fotografiar canecillos"


Y Vicente Camarasa, que les dedica una buena entrada en su blog El Señor del Biombo, dice de este elemento arquitectónico y también artístico:
"La técnica del can, canecillo o modillón no es propiamente románica, pues ya los vemos aparecer en las ménsulas clásicas o los modillones de rollo islámicos o mozárabes. En realidad se trata de una ménsula (elemento triangular) que sirve para sustentar una cornisa que posteriormente recibe decoración escultórica, En el mundo románico su presencia fue constante, convirtiéndose (junto a capiteles y portadas) en uno de los lugares esenciales de la escultura. Su situación, en la parte superior, los hacía poco visibles, y acaso aquí esté el origen de gran parte de sus temas (animales, cabezas humanas, símbolos cabalísticos, formas monstruosas e incluso escenas eróticas).Otros autores piensan de manera contraria y analizan todos estos temas como lo terrenal, este mundo lleno de pecados y demonios que se reflejaría en el exterior de la iglesia de una forma moralizante"

Más arriba del tejado del ábside, en lo alto del de la nave, una cruz de piedra


Y así, ya visitada la iglesia de Santa María de Sendelle reemprendemos marcha y volvemos a la carretera en  nuestra ruta a Arzúa



A lo lejos los altos de O Picouto


Regresamos pues al asfalto de la carretera atravesando el barrio de A Igrexa, bajando al Rego de Vilanova, cuyas fuentes están un poco más al norte, en los Montes da Cabrita y Busqueimado, cerca del otro camino en su ruta hacia A Mota


El cruce de A Igrexa. Nosotros vamos a la izquierda por la carretera DP-0602


Y aquí, acabando la pequeña bajada desde la igleisa, pasamos sobre el Rego de Vilanova


Y subimos hacia o Piñeiro, otro de los lugares de Sendelle, cerca de O Igrexario


Cruce y hacia arriba de frente


Veamos las señales siempre revelando y confiormando la dirección a seguir, despejando cualquier posible duda


A la derecha A Fonte do Piñeiro, que merece que nos detengamos un instante


El agua sale a chorro de una cabeza


Asemeja una especie de gran anguila


A la izquierda casa y capilla anexa


La carretera pasa a la derecha


Pasamos junto a otro par de casas


Cruce de O Piñeiro y como siempre seguimos adelante de frente y recto


Seguidamente curva a la derecha, viendo los campos de O Igrexario que por su nombre tendrían vinculación con la iglesia. No olvidemos que este territorio estuvo durante siglos bajo la administración monacal cisterciense de Sobrado dos Monxes, y del arzobispado de Iria Flavia, posteriormente de Santiago de Compostela, que pasaría a ser la antigua Provincia de Santiago, desaparecida con las reformas liberales del siglo XIX, cuando se crearían los ayuntamientos, naciendo entonces con ellos el de Boimorto. De este periodo anterior a la constitución municipal actual, leemos en la página de historia del Concello de Boimorto;
"Para poder apreciar el poder de la iglesia en este período recordemos que hasta el año 1813 estaba todo el territorio de la provincia de Santiago bajo el señorío judicial y administrativo del  arzobispado de Santiago. 
En el año 1746 el arzobispo Caetano Gil Taboada convoca un sínodo en el que van a tener representación los arciprestes  de la diócesis y dos curas de prestigio de cada arciprestado. Aun son tiempos en los que las familias hidalgas destinaban los varones no herederos a los puestos eclesiásticos, administrativos o militares y estos colaboraban en el engrandecimiento del vínculo hereditario. 
Asiste por el arciprestado de Sobrado, en el que están incluidas las parroquias de Os Ánxeles, Corneda, Dormeá y Rodieiros,  el arcipreste y el cura de Santa María de Os Ánxeles,  Bartolomeu Crego das Seixas. 
Asiste por el arciprestado de Benvexo, en el que están incluidas las parroquias de Boimorto, Andavao, Arceo, Boimil, Brates, Buazo, Cardeiro, Mercurín y Sendelle,  su arcipreste, Matías Verea y Aguiar,  Alejandro de Eiras, cura de Sendelle, y Fernando Rodríguez de Andrade, cura de Brates. 
La lectura de las “constituciones del sínodo” refleja toda la incidencia que tiene la iglesia en la vida de los habitantes de cada parroquia. 
Resulta de interés saber que a partir de este año 1746 debe haber en cada parroquia un libro de bautizos, un libro de casados y otro de difuntos con todo el procedimiento regulado y con los impuestos correspondientes de cada trámite.  
Las constituciones de los sínodos se las dieron a todos los curas de las parroquias, impresas en un libro, en el que comienza por exponer los textos de la doctrina cristiana, en latín y en lengua romance, el castellano. Regula posteriormente todas las circunstancias de cada sacramento, el oficio de los fiscales, de los notarios, de los procuradores,  jueces, cárceles, aranceles de los tribunales, etc"

Estas constituciones, además de dejar la administración en manos de la iglesia, ejercían un control muy pormenorizado y al detalle de la vida de cada habitante de estos lugares:
"Pero la incidencia en la vida de cada día se advierte mejor si reparamos en constituciones que, pareciendo anecdóticas, determinaban un control total de los feligreses como pueden ser el mandato  de que los confesores non administrasen el sacramento de la confesión sin examinar a cada persona sobre el conocimiento de la doctrina; disponer que los curas cuiden que los maestros de niños de sus parroquias enseñen la doctrina cristiana; que los testamentarios y herederos exhiban los testamentos (...) y en el libro de difuntos se anoten las misas señaladas y las obras pías a costa de los bienes del difunto; que los curas tengan padrones de todos los feligreses y otro distinto de los mozos de soldada y tengan en cuenta que se confiesen como está previsto; que no se diera licencia para comulgar la Pascua en otras partes y excluyan los excomulgados de la iglesia, que hagan matrícula de todos los feligreses que no se confesaran y comulgaran en el tiempo y como se dice en el título del sacramento de la penitencia, etc"

Esta dependencia, si bien secular, parece ser se incrementa con la creación de una nueva clase social, la pequeña hidalguía gallega, nacida tras la Revuelta Irmandiña a finales de la Edad Media contra los abusos de la alta nobleza feudal encastillada en sus fortalezas:
"Poco se sabe de las guerras de los irmandiños en esta tierra de Boimorto pero Melide era un centro muy activo y derrumbara mochos centros de poder de los señores, las fortalezas. Esto y las luchas entre los defensores de la reina Isabel y Juana la Beltraneja divide á nobleza. 
Los reyes, interesados en eliminar la nobleza poderosa, van eliminar a unos y destinar, lejos de sus dominios, a otros y así emerge la nova hidalguía gallega, la baja nobleza, muy fragmentada, que será la intermediaria entre los patrimonios eclesiástico s y los labriegos durante los siglos XVII, XVIII y  XIX y no concluirá hasta la nueva etapa democrática en el último tercio del siglo XX"

La nueva hidalguía, formada por hidalgos, clero y nobles que sobrevivieron a las revueltas de los irmandiños, recibirán tierras en foro, un contrato agrario señorial por el que el dueño de un terreno o forista cede su posesión durante un tiempo a cambio de recibir una renta del foratario. Luego el foro se subforará a su vez a los campesinos, y esta será la base poblacional y de explotación en Galicia hasta la Edad Contemporánea

"Así  nace la nueva hidalguía de la zona que, como en toda Galicia, crean pazos, vínculos y casas grandes que, mediante foros y subforos, arrendaban la tierra, labranza a medias, con otros tributos como la cría de capones y los diezmos y primicias para el clero de la parroquia. Este sistema va a perdurar hasta la abolición de los foros y la posibilidad de adquirir las tierras, después de costosas luchas agrarias durante el siglo XX" 

El pertenecer a esta hidalguía, el grupo más bajo de la aristocracia, era la única posibilidad prácticamente de ascenso social, controlando el extenso patrimonio eclesiástico con estos subforos. Para ello en las mismas parroquias construirán sus pazos y casonas, cerca de las tierras de las que salen sus rentas, para controlar mejor la producción de los labregosLuego apareció un término medio, los rendeirosque sin ser hidalgos accedían a estos foros y subforos y arrendaban tierras a los labradores 

"Las familias dominantes, mediante una  política de matrimonios pactados configuraban un núcleo de poder que se extendía a los ayuntamientos de Arzúa,  Melide, Mesía, Vilasantar, Curtis y Sobrado. En casos muy concretos aumentan el dominio a las zonas de A Coruña, de Betanzos y Santiago.  
Esta endogamia, planificada dentro del grupo minoritario  que controlaba el territorio y la menguada producción de los labriegos, aseguró  su supervivencia durante tanto tempo"


Por lo tanto la agricultura iba a ser hasta el siglo XX la casi única actividad económica, siendo las clases sociales básicamente dos, los hidalgos y los labriegos. Pero había excepciones: alguna heredad libre de foros y campesinos propietarios del espacio que trabajaban, uno de ellos sería la Telleira de Sendelle, citada en 1804 en la Descripción Económica del Reino Galicia, de José Lucas Labrada. Esta telleira era una fábrica de teja y ladrillo, cuya producción era artesanal hasta el primer tercio del siglo XX, pero constituía un importante precedente industrial en la comarca


En 1813, al desaparecer el señorío arzobispal compostelano, las parroquias se convierten en ayuntamientos. Luego, en 1835, tras las desamortizaciones y otras reformas, se crea al actual ayuntamiento o concello de Boimorto, con sus actuales parroquias, entre ellas esta de Sendelle. El concello quedará adscrito al partido judicial de Arzúa y a la nueva provincia de A Coruña


Y a Arzúa, capital también de esta comarca de su nombre, nos vamos acercando nosotros paso a paso, separándonos una distancia de únicamente 6 kilómetros cuando llegamos a este cruce


El mojón señala nuestro camino en la bifurcación de O Marco, bajando un poco hacia O Vilar


A nuestra izquierda el valle del Rego do Fondo, viendo a lo lejos las grandes naves de A Revolta (a la derecha de la foto), cerca del Rego de Abaixo, frontera también con la parroquia de A Mella (Arzúa), donde existe otra iglesia románica de sumo interés, bajo la advocación de San Pedro. Poco más allá Grobas, concello de Melide


O Vilar es otro de los lugares de Sendelle que nos encontramos a lo largo de nuestro camino a Arzúa, a punto ya de salir del concello de Boimorto


Casas de labranza desparramadas por los campos en torno al camino, que discurre por terreno muy llano


Encrucijada y de frente por la carretera todo recto


Para cualquier duda en estos cruces: el mojón


Y seguimos hacia las casas del fondo: As Galiñeiras


El topónimo As Galiñeiras inmediatamente nos hace pensar en gallinas, o mismamente en faisanes, antiguas granjas por un lado, o zonas de caza por otro, sin embargo y ante la abundancia del topónimo en sitios donde no parecen darse estas circunstancias, no pocos toponomistas señalan la posibilidad de un "cal" prerromano galaico con el significado de roca, que le daría una definición de pedregal o roquedo


De todas manera es preciso reconocer que galiñeiras en el sentido de ave estaría vinculado con vilar en el significado inicial del nombre, referido a una explotación agraria en las afueras de una villa, de la cual se va progresivamente escindiendo hasta adquirir entidad propia. Es por ello probable que muchos de los topónimos similares existentes tipo vilar tengan más que ver con agronímicos que como entidades poblacionales en su origen


Así en la edad media serían estos vilares predios rústicos o terrenos delimitados, pequeñas heredades, menores as una aldea. Hoy en día la palabra tiene variadas acepciones: caserío, aldea pequeña, lugar pequeño, conjunto de tierras de labrantío, cercadas o pertenecientes a varios dueños, conjunto de fincas que siguen los mismo cultivos, heredad grande dedicada a centeno con varios usuarios, e incluso campo de barbecho. Todo ello es además compatible con la tradicional explotación agraria de la que hemos hablado, con foros, subforos y arriendos de tierras


El paisaje agrario fue cambiando, el maíz y las patatas vinieron de América y en el siglo XIX los eucaliptos de Australia, primero como árbol ornamental, luego para vigas y postes de la minería y la construcción, en la actualidad para las papeleras, ocupando antiguos terrenos comunales en muchos casos


A la derecha prados de Carracedo y a lo lejos O Marco de Abaixo y montes de A Fonte do Espiño y A Fraga. Por allí también pasa la sinuosa frontera municipal Boimorto-Arzúa


Fincas y parcelas con preciosas praderías, huertos, frutales y matas de arbolado


Kilómetro 2 de la DP-0602. Avanzamos paso a paso aproximándonos a Arzúa


Las casas se extienden a lo largo de la carretera, que hace aquí curva a la derecha, donde cuatro buenos árboles, plátanos de sombra, crecen junto a estga casa


No sin razón evidente los llaman de sombra


La carretera serpentea entre viviendas con terreno, cercadas de verjas y tapias en un entorno residencial


Vivienda labrega rehabilitada. Fijémonos en la rueda del carro do país


Ya no ruedan por los caminos pero hacen de hermosos bancos para el descanso de vecinos y peregrinos


Y salimos de As Galiñeiras junto a una gran explotación ganadera...


Campos y pinares...


De frente prados y fragas de Os Castros, más lejos el Monte de Cabana, parroquia de Vilavadil, ya en Arzúa


Montes de Agra da Cabana A Fraga a nuestra derecha


Hermosa fila de altos pinos de delgado tronco


Bifurcación y a la derecha, por la carretera


Sigue la fila de pinos en esta recta a pleno sol


De frente y seguidamente eucaliptales


Mucha atención pues aquí entramos en el concello de Arzúa


Un viejo cartel nos lo señala


Realmente durante unos metros el camino hace frontera pues los prados de la izquierda son de Boimorto


Lo vemos bien reflejado en este mapa: el Camino Norte pintado de verde y en dirección sur se acerca al Camino Francés en Arzúa, la capital del concello, este pintado de amarillo y en dirección oeste


El gran valle del Iso ante nosotros. Unos pocos kilómetros más al sur está el importante enclave de Ribadiso, en el Camino Francés, que tuvo hospital de peregrinos 


Campos de O Cadaval y a lo lejos Torneiros y A Igrexa,  lugares de A Mella, topónimo vinculado posiblemente con los viejos miliarios de las vías y calzadas romanas que se ponían cada mil pasos, como el que vimos cuando pasábamos delante de la Casa do Concello de Boimorto. Por aquí debían pasar caminos de comunicación en torno a asentamientos como el de Cidadela, en el actual Sobrado, acantonamiento de la Cohors I Celtiberiorum, destacamento de la Legio VII del que tanto hemos hablado en los capítulos correspondientes a los tramos anteriores del Camino Norte


Y por la campiña de Os Castros nos adentramos así en el concello de Arzúa, caminado siempre en dirección sur


Estamos en la parroquia de Viladavil, donde hubo minas de oro que explotaron los romanos, quienes asentaron un campamento militar, Brevis, en las inmediaciones


A la derecha la aldea de Sobrado, cuyo topónimo es similar al de Sobrado dos Monxes. Literalmente un sobrado es el desván o parte superior de una casa, pero en toponimia abarca a todo sitio alto o prominente, como sería este el caso


Un poco más allá de Sobrado y a su izquierda, Abruñedo


Tecor (Terreno Cinegéticamente Ordenado) Societario Río Iso Arzúa


Gran maizal y en medio del valle una gran nave ganadera


En las grandes llanuras de Viladavil


Uno de los afluentes del Iso riega estos campos. A la derecha O Pazo Faxil


Atrás queda ya Sobrado


Vamos todo recto por la AC-0602 que recorre estas llanuras al norte del concello de Arzúa


Al fondo una bifurcación


Donde los eucaliptos seguiremos a la derecha


El mojón nos orienta en todo momento


Bajamos un poco...


Pasamos A Ponte da Trapa, donde había un antiguo molino


Y empezamos a subir una cuesta


Allí vemos la primera casa de A Trapa, también de esta parroquia arzuana de Viladavil


Y aquí acaba nuestro itinerario por la AC-0602


Llegamos en este lugar a la AC-234, que hemos de cruzar


Para cruzar iremos un poco a la derecha


Pasamos con sumo cuidado pues el camino continúa un poco más adelante al otro lado


Por aquí, en el kilómetro 4 de la AC-234


Vamos en dirección a O Castro, aún subiendo un poco más


Desde aquí vemos a nuestra izquierda la larga recta de esta carretera que acabamos de cruzar, cual montaña rusa


Hermosos e intrincados setos de A Trapa y campos de As Cebolas


Huertas a nuestra derecha en las inmediaciones de Mantelle


Aquí acaba la cuesta


O Castro, nombre de evidentes resonancias castrexas. Un poco más abajo el Rego de Baixo da sus aguas al Iso y, no muy lejos de aquí, a poco más de 3 kilómetros, en Ribadiso, pasa como ya hemos dicho el Camino Francés, a punto también de entrar en Arzúa


Altos cipreses en O Castro


Las hortensias crecen en la cuneta de la derecha, junto a la tapia


Curva a la derecha


Hermoso hórreo. Este estilo sigue siendo el que más vemos en estas comarcas de la Galicia interior, de tejado a dos aguas, sin adornos y muy estrecho, si bien algo más largo y grande en tamaño que la mayoría de los que vimos hasta ahora dentro de esta traza. Sus paredes son doselas o listones de madera, con un espacio entre ellas para el paso del aire. Se sostiene sobre tres pilares con su correspondiente tornarratos. Transcribimos esta definición de Guíate Galicia:
"El hórreo es la construcción realizada por el hombre después de largo tiempo observando la forma de almacenar, secar y conservar el grano, el cual exige una buena ventilación, aislamiento y protección de la humedad, además de un adecuado sistema de defensa contra  insectos, roedores y pájaros 
Existen distintas formas de hórreos: redondos, cuadrados, octogonales, rectangulares y hasta en forma de “L”. Por los materiales utilizados en su construcción  los hórreos pueden ser: de varas, madera, piedra y mixto. 
La  forma del mismo y los materiales empleados dependían del grano que se iba a almacenar (porque no solo almacenaba maíz sino también trigo, centeno…), del clima de la zona,  de la cantidad de grano,  la fantasía del constructor y los medios económicos de los que se disponía. 
El origen  de esta clase de construcción no está determinada, aunque existen documentos muy antiguos en los que se hace referencia a ellos.Aunque creemos que la antigüedad de cada uno de ellos viene determinada en la frase dicha una y otra vez por los dueños: “Yo siempre lo recuerdo ahí” 
Las partes más relevantes de un hórreo son:  tornaformigas, soportes, tornarratos, dinteles, claros, penales, pinches, tejados, sobrecenas y adornos (cruces y turulecos)"

Y ahora nuestro camino hace un poco de montaña rusa, pues baja y sube en el trechjo que va de O Castro a Casaldoeiro


La carretera hace una larga recta al salir de O Castro junto a estos campos de cultivo en los que en verano crece el maíz, o millo


Galicia cultiva tres cuartas partes del maíz forrajero español, así titula La Voz de Galicia un interesante artículo sobre esta producción, publicado el 6-5-2020 y firmado por X.R. Alvite:
"A las vacas gallegas les gusta el maíz. Además, les sienta tan bien que un animal de alta producción llegar a ingerir hasta 40 kilos diarios. Tal es la importancia de esta gramínea que la comunidad cultiva el 75 % de todo el maíz forrajero español. Durante el año pasado se sembraron en Galicia un total de 68.639 hectáreas de terreno que dieron lugar a una cosecha histórica de más de 2,2 millones de toneladas de alimento. Cantidad que este año se espera aumente por encima de los dos millones y medio al aumentar también la superficie plantada.
«A día de hoy es el producto sobre el que se sustenta la alimentación de las ganaderías productoras de leche, principalmente de las más intensivas que tienen en el maíz la principal fuente de energía que necesita su ganado», explican desde la Oficina Agraria Comarcal de Santa Comba, una de las principales zonas lecheras de la comunidad donde el maíz es, con diferencia, el cultivo mayoritario. Otro tanto sucede en comarcas como Ordes, Deza o A Terra Chá donde cada año se incrementa alrededor de un 10% la superficie destinada a grano, según los datos que maneja la Consellería do Medio Rural

 Aunque salvando las diferencias, a semejanza del corn belt americano _cinturón maicero que se extiende a lo largo de seis estados del interior de Estados Unidos y donde se produce un tercio del maíz mundial_ la producción española se concentra en el norte de la península. Tanto es así que Asturias y Cantabria son, después de Galicia, las primeras regiones productoras del estado con 7.081 y 4.817 hectáreas respectivamente. Tras ellas se sitúa Navarra con 2.030 hectáreas, Aragón con 1.981 y Castilla y León con 1.934. Estas seis comunidades aglutinan el 85 % de todo el maíz forrajero español"


El maíz supuso desde nada más llegar de América una completa transformación del agro gallego, tal y como estudia Pegerto Saavedra, de la Universidasd de Santiago de Compostela en El maíz en el sistema agrario y en la alimentación en Galicia. Siglos XVII-XIX:
"El sistema agropecuario vigente en muchas comarcas de Galicia al filo de 1600 notó transformaciones decisivas con la difusión del maíz desde la década de 1630. La planta americana no se convirtió en un cultivo más al lado de los ya existentes, sino que, con ritmos distintos según los territorios, desplazó al mijo y en ocasiones a los cereales de invierno y afectó a las diferentes piezas del complejo tecnológico que caracterizaba la economía rural, desde los usos del monte comunal hasta la estructura y niveles de la cabaña ganadera, y desde el calendario agrario a la división sexual de los diversos trabajos 
Impulsado por los campesinos, el maíz transformó el paisaje agrario y el sistema alimenticio de las aldeas en las que se generalizó, a pesar de su escaso aprecio social. En efecto, las contabilidades y otras fuentes monásticas ponen de manifiesto que solo consumían el cereal americano aquellas familias que no tenían suficiente centeno, lo que creó identidades sociales derivadas del tipo de pan que se cocía en los hogares, pues otra cuestión a destacar es que el maíz, a imitación de lo que se practicaba con el mijo, se utilizó fundamentalmente en forma de pan, lo que contribuyó a evitar la difusión de la pelagra en comarcas en las que llegó a convertirse casi en el único cereal que se cultivaba y comía"

En la actualización efectuada en 1818-1819 por diversos botánicos de la obra Agricultura General efectuada en  sobre el original de 1513 del agrónomo y escritor Gabriel Alonso de Herrera se incluiría al maíz, planta que aún no conocía el autor original, afirmándose que es una de las plantas "más apreciables y útiles para el hombre..."
" y que suministra el alimento de primera necesidad en muchas partes del mundo. Se prepara para comerlo de diversos modos: los indios americanos le comían tostado, hervido, en gachas y en tortas antes del descubrimiento del nuevo mundo […] Apenas se conoce alimento más útil que el maíz con respecto a nuestro alimento: los americanos lo saben preparar de más de cuarenta maneras distintas, y les proporciona una comida sana y abundante y parte de los manjares delicados de sus mesas». La harina «sirve para hacer pan, tortas, pastas, frutas de sartén, y puches o gachas: se amasa sola o mezclada con harina de trigo o de otras especies de granos […] Es amarillenta, absorbe mucha agua, crece mucho, no contiene material glutinoso, pero sí mucho almidón, bastante mucilago y sustancias sacarinas; es muy semejante a la de panizo […] El pan de maíz es algo amarillo, insípido y muy nutritivo; sale las más veces crudo, pesado y apelmazado; no tiene ojos como el trigo, es de difícil digestión; pero muy sano y conveniente para el sustento de la clase trabajadora y de vida laboriosa y activa, como se observa en las provincias del reino y en los países en que se mantienen más principalmente de este pan"

En esta foto, con el maíz aún por salir, vemos desde aquí la iglesia de Santa María de Viladavil, casi todas tapada por el Pazo de Viladavil, barrio de A Paínza, donde está uno de los hórreos más grandes de Galicia, que ese sí que no vemos, pues está al otro lado. Existe un importante enclave dedicado al turismo rural, con casas destinadas a grupos


Y estos son los campos de As Berzudas


Unos metros más adelante, pasado este túnel vegetal, llegaremos a otra aldea de esta parroquia: , también en esta parroquia de Viladavil, al norte de Arzúa



El topónimo parece bastante claro: casal do eiro, un antiguo y pequeño enclave agrícola, como O Vilar,  en medio de un eiro o tierras de labrantío, y que iría asentando población permanente


Las casas del lugar se extienden de frente, a la izquierda del camino, siguiendo una senda que comunica A Paínza y la iglesia, la cabeza de la parroquia, con el río Iso



Efectivamente las casas se extienden por el camino que va al río


 Allí habría un molino y un paso directo hacia las vecinas parroquias de Rendal y Baltar, esta en Arzúa


El Iso no se ve pero la vegetación ribereña delata su curso fluvial. Sobre él se ha localizado otro castro galaico, el de Castromil. Estos castros guardarían tierras, caminos ancestrales en esta llanura que es paso natural de norte a sur y de este a oeste, y también minas de oro, que los romanos como hemos visto apreciarían especialmente, asentando campamentos con guarniciones permanentes y abriendo nuevas vías de comunicación entre las principales poblaciones de la antigua Gallaecia, precedente de los camiños reales y por lo tanto de los caminos de Santiago


Tras los romanos se asentaron los suevos en sus antiguos campamentos y villas, crearon un reino y regularon la administración local en parroquial (Parroquial Suevo). Tras cerca de dos siglos el reino suevo sería conquistado por los visigodos, y estos a su vez derrotados por los ejércitos califales, que se sabe llegaron también al norte pero se mantuvieron más bien escasos años en él, si bien sus incursiones se prolongaron largos siglos

Para protegerse de estas razzias, y luego también de las de los vikingos, los reyes cristianos fomentaron la presura, una institución que favorecía la colonización y asentamiento de campesinos en zonas de frontera o peligrosas, poniendo al frente de ellas a un conde. Se trataba de una fórmula jurídica por la que se las personas que ponían en valor un terreno inculto se convertían en sus propietarios. De esta manera se puso en manos de la gran aristocracia laica o eclesiástica que empleaba para ello a sus propios campesinos. Así Ramiro II crea aquí en el año 920 el Condado de Présaras, siendo su primer conde Hermenegildo Alóitez, que con su mujer Paterna Gundesíndiz, construirían su mansión fundando a la vez el monasterio de Sobrado, que sería después muchos siglos el gran centro de poder administrativo, junto con la misma Iglesia de Santiago, de toda esta comarca


Y este es el cruce de Casaldoeiro, que como hemos dicho comunica la zona de la iglesia con el río Iso


No hay pérdida ni desvió, seguimos de frente por la carretera rumbo sur, a Arzúa


Al pasar vemos los labrantíos y casas de Casaldoeiro. Fijémonos en los hórreos, el de la izquierda y más cercano a nosotros tiene sus paredes de dos tipos, de madera y de ladrillo, muy posiblemente se deba a que tiene dos propietarios. A lo lejos el Monte da Uceira, en Golán (Melide)



Abajo las alamedas ribereñas y el camino que desde la iglesia y Casaldoeiro  sube hacia As Fontiñas, O Castrar y el Monte de Vigo



El caserío de Casaldoeiro queda ya atrás


Pasado Casaldoeiro, Peceñe, y otra gran nave de ganado con silo, al lado del camino


Algunas de estas naves ocupan gran  extensión, pùes albergan numerosas cabezas de ganado, maquinaria, almacenes, etc.


Luego de la nave pasamos delante de la vivienda, que tiene una explanada con jardín y un gran cobertizo a su izquierda. Hay también un pequeño hórreo


Luego del Cruce pasamos delante de otra casa, esta a nuestra izquierda


Hay algunos frutales salimos. Por aquí salimos ya de Peceñe


Extensísimas fincas que del camino llegan abajo hasta la misma orilla del río


Vamos en este cruce todo recto junto a la fila de árboles


Desde aquí tenemos una esplendorosa vista del valle del Iso a nuestra izquierda, precioso paisaje de prados y fragas. Los árboles de la ribera forman una línea que sigue el paso del río 


En primer término Traseirexe, parroquia de Rendal. Más a lo lejos, al este, las colinas del Coto de Doroña, por donde baja a Ribadiso el Camino Francés antes de subir a Arzúa



Por ahí el Rego da Cañota da sus aguas al río Iso, que a su vez es un afluente del Ulla. Estos ríos conforman estas grandes comarcas del centro y corazón de Galicia, famosas entre otras cosas por su riqueza quesera, el célebre Queixo de Arzúa o Arzúa -Ulloa


El camino y el valle en primavera temprana, con los árboles creciéndoles ya las hojas. Por aquí tal vez escuchemos el famoso dicho...
 « ¡Quen ten, val...» Din as campanas de Rendal!

En el año 1839, dentro de las operaciones de la Primera Guerra Carlista, se produjo en Rendal una batalla o escaramuza entre las tropas gubernamentales y la columna de Arzúa  de Victorino Pardo, que formaba parte de la partida carlista de Saturnino. Tras la batalla uno de los carlistas, Eleuterio Domínguez, fue fusilado en el lugar al haber sido desertor de las tropas cristinas (de la regente María Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII, cuyo oponente Carlos María Isidro de Borbón pretendía el trono, dando origen a estas carlistadas). Dada su idiosincrasia histórica y social, estas comarcas de tanta influenciae señorial, eclesiástica y laica, vivieron muy intensamente aquellas guerras, siendo muy continuada la actividad de las dichas partidas tradicionalistas-carlistas


En medio del prado, un hermoso y solitario carballo. Poco más allá una cabaña. Más allá montes de As Estivadas...


Primavera temprana. los árboles sin hojas nos dejan ver la cuesta de A Agra de Vales, justo antes de entrar en los arrabales de la parte alta de Arzúa, cuyos edificios no podemos ver desde aquí, tapados por esa colina


La arboleda en verano, dando buena sombra en este trecho recto al sol, donde comenzamos a bajar ligeramente


Es la bajada al Rego da Cañota, que como hemos dicho vienen por aquí a desembocar al Iso. Al sur, al otro lado de las colinas, está Arzúa, un topónimo al que el investigador Edelmiro Bascuas en sus Estudios de hidronimia paleoeuropea gallega, publicados en la revista Verba, sería un hidrónimo paleuropeo, es decir, el sustrato más antiguo del indoeuropeo, una lengua o conjuntos de lenguas bastante semejantes, existentes entre Europa y Asia y cuya evolución habría que reconstruir empleando documentación antigua aparece escrito como “arçua” en 1283 y “burgo de Arzuua” en el siglo XIV. Bascuas propone una evolución Artíowa > Arzówa > Arzúua > Arzúa, emparentada con la raíz indoeuropea er = moverse, fluir (muy hidronímica). En la actualidad no hay ningún río con este nombre aquí, pero sí existe el Arzoá en Ourense, una variante del mismo origen toponímico


Hablando de ríos, aquí, sin verlo pudiera decirse, pasamos sobre el Rego da Cañota en nuestro trayecto hacia la capital de este concello, cuyo nombre podría tener otra razón, según leemos en Arzúa.net:
"Arzúa rima con topónimos como Eirexúa, Ferreirúa, Pereirúa e Folgueirua, que son diminutivos de Eirexa, Ferreira, Pereira e Folgueira. Así que, Arzúa debería ser diminutivo de Arcia, un lugar que existiu na parroquia arzuán de Lema, de feito figura Arzola nun documento de 978 e a forma actual Arzúa xa aparece nun documento do 1283, pero ¿de onde virá ese diminutivo Arzola? Houbo quen o quixo emparentar coa palabra basca “artza”, que significa pedregal, pero parece máis atinado consideralo unha evolución de “Arciola”, que sería irmán de “Arcela”, un diminutivo de Arca, polo tanto Arzúa significaría unha arca pequena ou unha arquiña, un dos nomes galegos do bretón Dolmen"

Capital del concello que está justo al otro lado de las colinas que tenemos enfrente, y que en el Codex Calixtinus (s. XII) aparece citada no como Arzúa sino como Vilanouva, topónimo que alternará bastante tiempo con el de Arzúa en la documentación aportada por la Xacopedia:
"En relatos posteriores, se relacionan, aunque deformados, ambos topónimos -Arzúa y Vilanova-. Así sucede en guías del Camino de 1535 -Arcerouze, dit Villeneufe- y 1718 -Alserance, dit la Villeneuve-. "En algún texto aparece sólo como Arzúa. Ursowe, sin más, le llama el peregrino Arnold von Harff en 1499. José María Anguita estima que el topónimo Vilanova pudo surgir de un asentamiento de población franca al que se le dio esta denominación, algo habitual en el Camino de Santiago durante el siglo XII. El dinamismo momentáneo del nuevo núcleo impondría su denominación sobre la anterior. Algunos siglos después el lugar comenzaría a recuperar, poco a poco, el topónimo inicial -Arzúa-"

Con el abandono del campo algunos pastos o tierras de labrantío, comunales, etc. se plantan de especies de crecimiento rápido, cual es el caso de los eucaliptos, que según vayamos avanzando hacia el oeste estarán cada vez más presentes en el paisaje


Un inmenso maizal ocupa toda esta finca entre el camino y el Iso



Y esta es la misma vega en primavera, cuando se están roturando aún los campos, ante las colinas de Arzúa, donde está localizado el Castro Curbín, en el monte de A Roda, del siglo VI a. C. que puede visitarse (hay un área recreativa) dentro de la Ruta Val do Iso, así como la histórica Fonte da Quenlla, fuente con encanto, pues se dice habitaba en ella un hada que peinaba a una niña campesina, Mariquiña, que llevaba allí el ganado a pastar. De vez en cuando el hada también le daba una moneda y la niña, en agradecimiento, les llevaba todos los días un pedazo de pan del que se hacía en casa. El hada le hizo prometer que guardaría todo en secreto


Pero un día la madre de Mariquiña, sospechando, le preguntó insistentemente para qué era el pan, haciendo confesar a la niña, que le dijo que siempre que volvía del castro, en la Fonte da Quenlla, se le aparecía una mujer, que la peinaba y le daba dinero, y que, no sabiendo de qué  manera agradecérselo, le llevaban el pan. Aquel día Mariquiña subió al castro, pero no volvió jamás, la vaca y el ternero que llevaba a pastar regresaron solos a casa, se dice quedó encantada con el hada al faltar a su palabra


Esta es la versión de la leyenda que encontramos en la página del Concello de Arzúa:
"Nunha casetiña non lonxe do castro Curbín vivía unha cativa con súa nai. Eran pobres de solemnidade pero tiñan unha vaca e algunas galiñas que lle permitían ter algo para comer. 
A nena era a encargada de coidar a vaca que levaba a pacer cara o Castro Curbín e paraba a beber na fonte da Quenlla. 
Un día aparecéuselle sentada onde a fonte unha dona vestida de branco. Díxolle á nena que lle permitira peiteala e fíxoo cun peite de ouro. 
A rapaza convidouna a comer un pouco de pan, que era canto levaba para merendar. Entón a fada deulle unha moediña de ouro e advertiuna de que non dixera a ninguén de onde saíra a moeda. 
A cativa deulla a súa nai, quen lle preguntou de onde procedía a moeda e quen a peiteara tan primorosamente. 
Respondeulle qua a atopara no camiño e que se peiteara ela mesma. Pero o feito repetiuse varias veces e daquela a nai díxolle a filla que lle contara a verdade. Entón, a nena díxolle que cando ía coa vaca para o castro unha fada aparecíaselle na fonte da Quenlla, peiteábaa e dáballe a moeda de ouro. 
“Ai! Galopina, -dixo súa nai. -Vaite todos os días para o castro coa vaca que boa falla nos fan os cartos. 
Anda! colle a vaca e dous anacos de pan e vaite para traer outra moeda de ouro”. 
A cativa obedeceu a súa nai e marchou cara o castro. 
Á noitiña, a vaca voltou para casa soa. 
A nena nunca máis por descubrir o segredo…"

Alambrada cerrando la gran finca que se extiende hacia el río, con los cuetos de Traseirexe, donde está la pensión rural de Casa Vaamonde. Esta parte del valle es llamado  O Val de Rendal, nombre de esa parroquia. En toda esta zona empiezan a abundar los alojamientos, no siempre especializados en peregrinos, pero sí a los que ofrecen con sumo gusto sus habitaciones y servicios


Estos parajes fueron escenario la trágica historia de O Fiandeiro, Joaquín Adán, de la cercana parroquia de Castañeda, que según la prensa de la época, recopilada por Arzúa.net. Cousas de Arzúa, cometió un grave crimen en una pelea de mozos en una romería, el cual desencadenó su propia desgracia. La Voz de Galicia del 20 de septiembre, de 1895, publicaba la primera noticia del suceso, titulándola Lucha en una romería:
"En la romería celebrada días pasados en la parroquia de Rendal (Arzúa) se libró una verdadera batalla campal entre gran número de mozos, que tuvo consecuencias funestas. 
Los individuos de la Guardia civil del puesto de aquella villa que allí se hallaban para proteger el orden oyeron á las ocho de la noche voces de ¡socorro! que partían de un lugar á un kilómetro de distancia de dicha parroquia. 
Inmediatamente se dirigió al sitio de donde partían las voces el cabo comandante D. Francisco Ramallo, acompañado de dos guardias, encontrando tendidos en tierra y gravemente heridos á cuatro hombres llamados Victorio Souto, Manuel Bravo, José Valiño y Antonio Seoane; todos mayores de edad y vecinos los tres primeros de la parroquia de Mella y el último de la de Rendal. 
Conducidos al lugar de Pazo, en donde se celebraba a romería, prodigáronseles los auxilios posibles, dando cuenta inmediatamente lo ocurrido al señor juez de instrucción de Arzúa y reclamando asistencia facultativa a los heridos. 
Transcurrida media hora y en ocasión en que se acababa de detener al joven Joaquín Adán, vecino de la parroquia de Castañeda, de veintiún años de edad, al que fué ocupada una pistola de dos cañones con la que acababa de hacer varios disparos, y hallándose formando el atestado, se reclamó al citado cabo auxilio para otro joven que se encontraba herido y con pocas esperanzas de vida cerca del sitio en que habían sido encontrados los otros cuatro. 
Cuando la Guardia civil llegó al lugar que se le indicaba, el joven era cadáver. 
Varios vecinos manifestaron que el muerto era Angel Fuentes Mariño, vecino de la parroquia de Rendal, lugar de Castromil. Representaba tener unos diecinueve años de edad y fue muerto cuando regresaba á su casa. 
Practicadas por la Guardia civil activas diligencias para lograr el descubrimiento de los autores de estos hechos que, según se decía, eran tres, aunque no se les había podido conocer por la obscuridad de la noche, se consiguió en la madrugada del lunes 16 la detención de José Codesido, soltero, labrador, vecino de la parroquia de Castañeda, de 22 años de edad, el cual fué puesto á disposición del juez, lo mismo que Joaquín Adán, con el arma que le fue recogida por resultar complicados los dos en los hechos referidos. 
La muerte del fuentes y las heridas del Souto, Bravo, Valiño y Seoane fueron producidas al parecer, con palos. 
A pesar de la excitación que tan bárbaros sucesos produjeron y del estado de embriaguez en que se encontraban la mayor parte de los concurrentes a dicha romería, la fuerza de la benemérita consiguió hacerse obedecer. 
Por este Gobierno civil se dió cuenta telegráficamente de tan lamentables hechos al ministro de la Gobernación"

Pocos días después, el 26 de septiembre, La Voz de Galicia continuaba informando de esta manera:

"Acerca del crimen cometido días pasados en la parroquia de Rendal, Arzúa, de que ya dimos cuenta, y del cual fue autor un mocetón de 24 años que goza fama de pendenciero y estuvo procesado diferentes veces por lesiones, escriben los siguiente: 
“Las desgracias que causó en la noche del domingo no reconocieron por móvil, segun la voz pública, ningún deseo de venganza, ni fueron resultado de provocación alguna, sino que obedecieron tan solo á la índole depravada y horrible placer en el crimen del matón de Rendal. Asociado á otros dos de su calaña para que le guardasen las espaldas, se apostó en un punto de salida de la romería por donde tenían que desembocar gran parte de los concurrentes, proponiéndose apalear á todos cuantos por allí pasasen, quienes quiera que fuesen. El primero que se dice tuvo la desgracia de pasar fue Angel Fuentes, joven humilde y apacible, de unos 18 años, y cuando regresaba á su casa con otros dos hombres y un hermano que llevaba de la mano, el hombre-fiera le dió tan fuerte golpe en la cabeza con un palo que le hizo ir á caer muerto á muy poca distancia de aquel sitio. 
Pasa luego un anciano y de un golpe de palo le arranca los dientes y destroza la mandíbula inferior. Apalea sucesivamente a otros ancianos que pasan, y hasta se dice que hay mujeres apaleadas también, las cuales no dieron parte por temor.” 
Este salvaje, que después de perpetrados tales hechos se dió a la fuga, aun no ha podido ser capturado, pero la fuerza de la Guardia civil del puesto de aquella villa practica activas gestiones para lograrlo"

 El 31 de octubre se produce, no menos trágicamente, el desenlace, así narrado en la noticia Muerto por la Guardia Civil:

"Practicaba desde hace días gestiones la fuerza de la Guardia civil del puesto de Arzúa, á fin de lograr la captura de un sujeto llamado Manuel Orois alias Fiandeiro. 
Hallábase éste reclamado por el juez de instrucción de aquella villa á consecuencia de los sucesos ocurridos no ha mucho en la parroquia de Rendal, de que ya hemos dado cuenta. 
Conocedor el Orois de la activa persecución de que era objeto, ponía todo su empeño en ocultarse. 
Sin embargo el cabo de dicha fuerza llegó a tener noticia el día 28 de que el tal sujeto se hallaba escondido en su propio domicilio, en la parroquia de Villantime. 
Allá se dirigió con la fuerza de su mando y cercó la casa para registrarla. 
Estaba cerrada la puerta de entrada; llamó y no obtuvo respuesta. 
Transcurrieron algunos momentos y de repente, cuando los guardias menos lo esperaban, vieron salir al Fiandeiro. 
En rápida carrera cruzó por entre ellos y se lanzó campo traviesa. 
Llevaba en la mano una navaja de grandes dimensiones, que blandió al salir para abrirse paso. 
En la faja se le veía asomar una navaja de grandes dimensiones, que blandió al salir para abrirse paso. 
Pasados algunos instantes, cuando los guardias civiles se repusieron de la sorpresa que la inesperada salida les produjo corrieron tras el fugitivo. 
-¡Alto á la Guardia civil!-le gritó el cabo. 
El Orois no hizo caso y siguió huyendo. 
Repitió el cabo la intimación otras dos veces, y como fuera también desobedecida mandó hacer fuego. 
Una bala fue á herir al Fiandeiro, que girando sobre sus talones cayó pesadamente en tierra. 
Cuando se aproximaron á el los guardias ya estaba muerto. 
Denunciado lo ocurrido al juez de instrucción del partido se presentó en el lugar del suceso y procedió al levantamiento del cadáver. 
Se le ocuparon además de la navaja, que aun conservaba abierta, en la mano derecha, una pistola de dos cañones, cargada. 
El finado sujeto ya había sido condenado hace tiempo por la Audiencia de La Coruña a tres años y un día de prisión correccional por lesiones inferidas á un pedáneo. 
Desde entonces viniera ejecutando actos punibles, burlando la vigilancia de las autoridades" 


Historias del valle de Rendal, valle del Iso, unas épicas, otras mitológicas, otras más trágicas, siempre en el marco de este gran paisaje de campos, tierras de labor y maizales.  Un buen momento sin duda para recordar la poesía dedicada al maíz por el gran poeta peruano José Santos Chocano:
Brota el maíz entre hojas relucientes
y se destaca en los fecundos llanos,
corno si le aclamaran los hispanos
por rey de las indígenas simientes.

Entreabriendo sus hojas sonrientes
al suspiro fugaz de aires livianos,
deja ver la mazorca, cuyos granos
fingen hileras de apretados dientes.

El tallo, que en las hojas se hunde esquivo,
hace pensar en el ladrón que encierra
en su crispada mano áureo tesoro;

¡porque parece un brazo fugitivo,
que se escapa del fondo de la tierra
con un estuche que revienta en oro!

La prolongada recta se pierde en las distancia mientras avanzamos directos hacia Arzúa


Setos silvestres y matorrales crecen también en estas veredas


Y llegamos a estas fincas que vemos a nuestra derecha: As Leiras de Fonxe


Fonxe está arriba, a nuestra izquierda, parroquia ya de Arzúa y antesala del casco urbano de la población, pues por allí pasa la carretera AC-234



En 1435 se otorga la célebre "Escritura de donación de Roi García, morador en Fonxe, Santa María de Arzúa, a favor de Fernán de Remisille, su sobrino, de sus propiedades en el lugar de Remisil", pieza muy importante de la diplomática bajomedieval gallega, cuya primera página mostramos aquí:



Hay una peuqeña cuesta hasta el cruce de Fonxe


Nosotros continuamos de frente todo recto, como siempre. Si vemos alguna vez algunas flechas en el suelo indicando ir a la derecha, se supone ser por algún motivo, tal vez se trate de otra ruta, pues nos llevan a la carretera general


Pasado el cruce seguimos subiendo: el monte A Roda de nuevo a la vista, solar del castro Curbín y la mitológica Fonte da Quenlla. En el lugar celebran muchos arzuanos A Noite de San Xoán. Se trataría del precedente poblacional inmediato a la población de Arzúa, donde hay quien quiso ver la mítica Araduca de Ptolomeo en su Geografía


Arzúa nació, como tantas otras villas, al amparo del Camino de Santiago, antigua Vía XIX de las calzadas romanas, pero anteriormente al establecimiento de un campamento militar imperial, para control de las cercanas minas de oro, habitaban la zona los pueblos galaicos de los cóporos y los célticos supertamáricos, según dicen los textos del geógrafo Plinio El Viejo informando de los datos del Censo de Agripa. En caso de ser Arzúa la antigua Araduca de Ptolomeo, este citaba en ella a los también galaicos brácaros, si bien estos estarían ubicados bastante más al sur, en el territorio de la actual ciudad de Braga, en Portugal


Dentro de los conocimientos y esquemas de la época, en 1931 el geógrafo Heliodoro Gallego Armesto publicaba sus Notas Históricas dedicadas a la comarca de Arzúa en La Voz de Galicia a fecha 21 de noviembre:
"Las tierras de Arzúa, que en tiempos pretéritos formaron el extenso condado de Présaras, ofrecen una gran importancia histórica y lingüística, pues en ellas se encuentra una variedad hablada del gallego; una de las muchas modalidades dialectales de nuestro admirable idioma materno. 
Sus primitivos habitantes dejaron interesantes grupos de “mámoas”, más de 300, entre las que destacan su interés la de los términos de Arzúa, Aveancos, Fanegas, Foxado, Furelos, Grijalva, Mellid, Pena da Lebre (Lardeiros), Santiso, Sobrado, Toques, Touro y el bien conservado “dólmen” de Bocelo

 "... Abundan también los “castros”, entre los que citaremos solamente los de Brañas (Toques), Campos, Cumbraos, coronado hoy por su iglesia, Mellid, Muradela, Remesende, Oleiros, Santa, Vilariño y Vimianzo 

Y aunque las operaciones de labranza alteraron en más o en menos el carácter y estructura de estas fortalezas prehistóricas, y la codicia de los eternos buscadores de pretendidos tesoros abrió y destrozó la mayoría de estos elocuentes testimonios de la numerosa población que habitó estos lugares en aquellos remotos tiempos todavía llegaron a manos de los pacientes investigadores modernos muchos objetos en ellos descubiertos, que acreditan esta comarca como una de las que más elementos han suministrado para el conocimiento de la historia de Galicia. 

 En “mamoas” y “castros” del partido judicial de Arzúa fueron encontrados cuchillos de silex, hachas y otras armas de piedra pulimentada; diversos objetos de la época del bronce y diademas y brazalete de oro... "

"... De la edad antigua consérvanse vestigios de la civilización romana también en varios lugares, especialmente en Ciudadela y Puente Punide, destacando entre ellos restos de cerámica toscamente trabajada a mano y un “modio”, usado para la medida de los áridos. También se conservan varios puentes de la misma época. 
De los tiempos medioevales quedan interesantes ruinas de las fortalezas que sirvieron de base a las luchas señoriales de tan azarosa época y con ellas las de numerosas fundaciones monásticas, base de la cultura y distribución de la población, entre las que sobresalen las de Dormeá, Mezonzo, Sobrado y Toques..."

"... Del monasterio de Dormeá de monjas benedictinas, fundado el año 1152 por la condesa Doña Loba, hija del conde Froilaz, y en el cual fué religiosa, queda solamente su iglesia románica de una nave con ábside rectángular. 
El de Mezonzo, fundado en el siglo VII, tuvo por uno de sus abades a Pedro Martínez de Sobrado, quien en un momento de sublime inspiración compuso la Salve, la más bella de cuantas antífonas ideó el género humano en honor a la Madre de Dios, la más sentida y confortadora de todas las oraciones, en la que busca consuelo el ánimo afligido por las grandes tribulaciones de la vida.

Este abad fue más tarde obispo de Compostela con el nombre de San Pedro de Mezonzo. tosos (sic) tiempos en que Almanzor tomó la ciudad, destruyó su suntuosa iglesia, profanándola con varios actos, entre ellos dando de beber a su caballo en la pila bautismal y le arrebató sus campanas que hizo conducir a hombros de cristianos a Córdoba, para que sirviesen de lámparas en su mezquita. Canonizado, siglos después, este obispo, veneramos hoy su imagen en los altares con el nombre de San Pedro de Mezonzo...."


El monasterio de Sobrado, fundado el año 752 por el obispo Sisnando de Iria, como benedictino y transformado en 1142 en cisterciense, llego a ser la casa más poderosa de esta Orden en España, acumulando tan importantes riquezas que le permitían alimentar a más de 80 frailes. Hoy, para ignominia y vergüenza de las generaciones que lo consintieron, está reducido a un informe montón de ruinas, y aunque en ellas desapareció por completo todo el resto de su primitiva fábrica, queda un poco de la posterior, que al permitir estudiar el neoclásico y barroco de nuestra tierra, convierte este lugar en punto obligado del turismo moderno.

Y por último, del de Toques, fundado el año 1060, queda solamente una interesantísima iglesia mozárabe.

El único convento habitado actualmente en el partido judicial de Arzúa, es el de Mellid.

En el siglo IX fueron derrotados los moros en Furelos, y en el mismo siglo Ramiro destrozó en Coirós a los normandos, que habían invadido el país.

Actualmente viven los arzuanos dedicados a la agricultura y ganaderia, explotando además la fabricación de manteca y ricos quesos. Abundan en la comarca los molinos harineros y funciona una fábrica de hilados y tejidos en Vilasantar.

El tráfico de sus productos ánima las concurridas ferias mensuales que se celebran en el partido y de las cuales son las más principales la de los días 5 en la Illana; el 8 y 22 en Arzúa; el 12 en Cumbraos y en Las Cruces de Sobrado; el 15 en Vilouriz; el 20 en San Saturnino (Cebreiro); el 24 la de La Lage (Armental); el 27 en El Pino y todos los primeros domingos en Mellid, Mezonzo y Sobrado."


Ante nosotros O Viso, topónimo muy frecuente en lugares altos, con visibilidad sobre el terreno circundante, de visum, acción de ver. Aquí es donde empieza el último repecho antes de entrar en el casco urbano de Arzúa por el polideportivo y el campo de fútbol, en lo alto de la población, que sigue oculta tras las colinas


En este lugar, podemos hacer una parada y contemplar el valle, escenario de nuestro periplo desde Boimorto


Muy en la distancia los Montes do Bocelo, donde se unen los concellos de Boimorto, Sobrado, Toques y Melide


En la distancia, ansiamos reconocer la Serra do Careón, por donde entra en la Provincia de A Coruña , rumbo a Melide, otro de los caminos norteños a Santiago, el Camino Primitivo. Abajo, a nuestros pies, la parroquia de Rendal, con otra vista, ahora mejor y desde más arriba, de la aldea de Traseirexe, así como tal vez algo más atrás la de O Casal, donde está la iglesia parroquial de Santa María de Rendal, de la es preciso decir que es un muy importante centro de peregrinaciones dado que se atribuyen a la imagen Virgen, su patrona, milagrosos resultados sobre males y dolencias de dientes, muelas y oídos, además de otros dolores. siendo por ello que se acude muy especial y fervorosamente a su romería el 5 de octubre



Tal y como leemos en Galicia Máxica, es creencia entre feligreses, romeiros y ofrecidos, que esos males se mitigarán o incluso curarán si se tocan las campanas tirando de su cuerda con los dientes, mientras que para los oídos han de pasarse por ellos los dedos untados con aceite. Asimismo, el día de la fiesta los devotos pasan por debajo del altar da Nosa Señora, para curarse de diversos achaques o para cumplir promesas ofrecidas...


De la fama milagreira de la Virgen ya se ocuparon los estudiosos del Seminario de Estudios Galegos, Vicente Risco y Amador Rodríguez, que lo plasmaron en el capítulo Folklore de Melide de la obra Terra de Melide, publicada en 1933. Por ello sabemos que se le ofrecían animales, pollos, que se rifvendían después en la puja que tradicionalmente se celebra para sufragar las fiestas

"A Virxe do Rendal, na Arzúa, abogosa das doores de moas e mal de dentes. Ofércenselle pitos, que se venden despóis á puxa, e os doentes das moas, van tocar a campana da eirexa trabando a corda ou cadea cos dentes"

Más a lo lejos el Coto da Pena (469 m), el Monte de Sedor (513 m) y el Coto de Paraños (548 m)


Seguimos ruta en El Viso, donde vemos, en la ladera, un pazo con buena finca arbolada


No en vano se llama  la Casa do Xardín, y es otro de los alojamientos rurales de los alrededores de Arzúa


En O Viso, subimos por una preciosa carballeira, cuando estamos a solo un kilómetro del casco urbano


Rampa arriba, se agradece la sombra de esta fila de árboles en jornadas de sol


En este cruce de O Viso iremos a la derecha


Seguimos subiendo frente a esta casa


De frente otra bifurcación


Y en el cruce a la izquierda


De frente O Pazo, solar del Pazo Santa María, pazo rural dieciochesco también dedicado a alojamientos


Ahora otra cuesta de O Viso a A Fraga


Cruce de O Xardín: continuamos todo de frente y en cuesta


La subida se torna empinada al llegar a A Fraga por , pasando entre dos casas en medio de esta rampa 


El entorno se va haciendo más residencial de baja densidad, según nos acercamos a la villa, con viviendas labregas soberbiamente restauradas


La cuesta hacia el casco urbano de Arzúa, es con diferencia el tramo más "montañoso" desde que salimos de Boimorto


A la izquierda A Quenlla, donde se desarrolla la leyenda de la fuente, la niña y la encantada, en la subida al monte A Roda y Castro Curbín 


Pequeño hórreo con una veleta, Aquí nos despedimos del valle del Iso, O Val do Iso o de Rendal


Pronto acabará la cuesta, pero nos espera aún un trecho bien pendiente


Pasada esta casa es el cruce de A Quenlla 


Si deseamos visitar la mitológica fuente podemos desviarnos un momento a la izquierda, sino seguimos en continuo ascenso  por A Agra de Vales arriba


Este es el mojón que nos lo indica. Justo cuando lleguemos a lo alto entraremos en el casco urbano de Arzúa, aunque de momento ningún edificio parece divisarse aún


Paisaje de O Pazo. A lo lejos al fondo está el mencionado Pazo Santa María, fundado en 1742 por el matrimonio formado por Doña María Micaela de la Rúa y Don Gregorio de Barrio y Figueroa



Buenas arboledas flanquean esta cuesta ofreciéndonos el frescor de su umbría


El ganado busca la sombra al pie de los árboles del camino...


Aquí, ltos y gruesos eucaliptos... tal vez queden ya como árboles ornamentales


Todos en fila, como guardianes de la entrada a Arzúa por el Camino Norte


También castaños, os castiñeiros



En lo alto parece asomar ya alguna casa alguna casa...


Cruce del Castro Curbín: como en el caso de la fuente, si deseam,os acercarnos a la zona del castro, podemos desviarnos a la izquierda, sino seguimos todo recto hacia las casas continuando por el camino


Estamos entrando en la villa de Arzúa, hito caminero de suma importancia


Primero pasamos junto a esta casa, en la rúa do Viso, por la que iremos hacia el centro de la villa


Seguimos recto hacia las siguientes, pasando esta encrucijada


Aquí empezaría propiamente el casco urbano de Arzúa y aquí acabaría la cuesta arriba desde el valle del Iso


Campo da Feira, unión de la rúa Basilio Carril (derecha) con Piñeiral (izquierda). A la izquierda el Polideportivo do Viso. Ya vemos los primeros edificios de pisos de aire netamente urbano


Y a partir del polideportivo ya vamos encontrando aceras


A la izquierda el muro del campo de fútbol municipal de O Viso. El equipo local es el Casino Sociedad Deportiva Arzúa, fundado en 1969 y estrenándose en partido inaugural contra el Compostela. Leemos en la página de uno de sus patrocinadores, Toldos Gómez:
"Las gradas estaban desbordadas, la gente tenía ganas de fútbol y no faltó de nada, desde la actuación de la banda de Arca, hasta la bendición del campo. Ese día no empezaron con buen pie ya que el resultado no fue el esperado pero, como siempre se dijo, ¡lo importante no es como se empieza, si no como se acaba!" 

El equipo estrenó también, esta vez en 2016, el galardón del arzuano del año, Arzuano do Ano, y así publica esta noticia La Voz de Galicia el 18 de febrero de ese año, firmada por Natalia Noguerol

"Dicen las autoridades municipales de Arzúa que la de Arzuán do ano es una distinción que premia valores como los que atesora la Festa do Queixo: «Arduo traballo, grande esforzo e plena dedicación», apuntan. Por eso han elegido la cita de exaltación gastronómica que se celebrará en la localidad el primer fin de semana de marzo para hacer entrega de ese reconocimiento al club de fútbol Casino Sociedade Deportiva (CSD) Arzúa. Será el primer colectivo local en recibir el galardón. Verán porqué. Las autoridades municipales han dado en el clavo 
Después de casi medio siglo de trayectoria -el año que viene celebrará su 50 aniversario-, la entidad está atravesando «o mellor momento da súa historia», afirma su presidente Víctor Gómez. No es fruto de la casualidad y sí del esfuerzo y del empeño de un grupo de amigos que hace nueve años tomaron las riendas de un equipo que naufragaba en segunda división regional. Entonces el club tenía poco más de cien socios y hoy, en número, son más de seiscientos. El incremento de abonados no es el único logro de la directiva, que dio un giro de 360 grados a la política deportiva del club. «Antes o 70-80 por cento dos xogadores eran de fóra e agora esa é a porcentaxe que representan os xogadores da casa», cuenta Víctor Gómez 
Aficionado culé como confiesa ser, el presidente del CSD Arzúa, con un segundo equipo y otro de juveniles, es de los que tienen plena confianza, y la depositan, en la cantera, de la que ya han salido nombres como Pablo Insua, jugador cedido por el Deportivo de A Coruña. Esa apuesta por lo propio le ha granjeado al equipo un buen ejercito de seguidores; algo de lo que la directiva está especialmente orgullosa. Cuenta el presidente que «o que conseguimos foi ter unha afección que se sinte identificada co equipo». Tanto que incluso en muchos de los partidos que juegan fuera de casa «xuntamos máis xente que o equipo local», cuenta. Ni que hablar tienen los encuentros que se disputan en el campo municipal de O Viso, donde la hinchada del Arzúa abarrota la grada. 
Así es que Víctor Gómez no titubea cuando afirma que «o equipo ten unha das mellores afeccións que hai en Preferente». Al presidente del club de fútbol también se le hincha el pecho hablando del apoyo empresarial que reciben. Y comenta como anécdota que «non hai ningún club que teña tantos valos no campo coma o noso». La entidad deportiva maneja un presupuesto de unos 100.000 euros anuales; la mayoría proceden del respaldo económico que reciben de los espónsores y de lo que recauda la directiva con acciones como sorteos y la tan recurrida venta de lotería. La ayuda que se llevan de la Diputación no alcanza los 3.000 euros, mientras que del Concello arzuano reciben 11.000. En materia económica, «estamos por debaixo da media respecto ao restos dos equipos de Preferente», comenta Gómez, que, aunque defiende que la ayuda municipal «non está mal», afirma que «podía ser de algo máis». Sobre todo si se tiene la vista puesta en Tercera División Nacional. Aunque el ascenso no deja de ser «un soño», no es nada descabellado teniendo en cuenta la posición que ocupa el Arzúa CSD en la tabla de Preferente. Y a estas alturas, «aínda hai liga», dice el presidente. 
De momento, la recompensa al trabajo de esta temporada es un «ben recibido e agradecido» reconocimiento municipal «á gran familia que é o CSD Arzúa», que Víctor Gómez define como «un traballo colectivo da afección, patrocinadores, xogadores e directiva; un premio -añade- á xente de toda Arzúa que apoia o deporte e, sobre todo, o fútbol» 
El equipo. De séptimo en la tabla de Preferente Autonómica, el objetivo del equipo de fútbol arzuano para esta temporada es mantenerse en esa categoría, aunque el club tiene opciones de subir a Tercera División Nacional. Están a solo 6 puntos de los puestos de promoción y de ascenso directo, y con un partido pendiente de disputar" 


A la derecha las instalaciones de la ETAP (Empresa de Tratamiento de Agua Potable) de Arzúa


Señales xacobeas pintadas en el muro de una tapia que cierra el terrenos de una vivienda unifamiliar.No está de más recordar un poco la historia d ela flecha, para lo que tenemos la siempre imprescindible Xacopedia:
"Señal con forma de flecha, de color amarillo, pintada en las paredes, en los árboles, en las piedras o en el suelo para señalizar las distintas rutas jacobeas o Camino de Santiago e indicar por donde deben andar los peregrinos. Ante la necesidad de señalización del Camino, a principios de la década de los ochenta del siglo XX, un grupo de voluntarios, con Elías Valiña y Javier Navarro a la cabeza, empezaron a pintar flechas en los cruces del Camino Francés para orientar a los peregrinos por el ramal adecuado. 
Elías Valiña Sampedro, cura de O Cebreiro, primer lugar de Galicia por donde pasa el Camino Francés, recibía de la empresa encargada de pintar las rayas de la carretera N-6 botes mediados de pintura sobrante y con la ayuda de una simple brocha señalizó el Camino. La señal persistió y aumentó su presencia. Es el indicativo más reconocido, más valorado y más fiable de los caminos de Santiago, así como el único que da garantía de que se avanza andando hacia Santiago de Compostela. Se ha convertido en un símbolo y un reclamo publicitario y se puede encontrar por otras rutas de Europa"

Pelegrín, la mascota del Xacobeo 1993, el Año Santo que supuso el despegue de las peregrinaciones de la nueva era. Así nos habla de él también la Xacopedia:
"Mascota que con este nombre fue la imagen promocional más difundida del Xacobeo 93, el plan turístico-cultural del Gobierno gallego para el Año Jubilar compostelano de 1993, un periodo convertido en el símbolo definitivo del renacer de la peregrinación a Compostela a través del Camino de Santiago. Obra de 1991 del diseñador gallego Luis Carballo, esta mascota se dio a conocer en 1992, coincidiendo con la Exposición Universal de Sevilla, desde donde se lanzó a toda España con notable éxito, reproducida sobre todo en pins y camisetas. Mostraba una imagen inédita e introducía el desenfado y la innovación en las actividades civiles relacionadas con el jubileo
Su nombre -Pelegrín- se correspondía con una variante popular gallega del sustantivo ‘peregrino’ y se inspiraba, mediante trazos sencillos y colores rotundos, en la imagen más tradicional -bordón y calabaza incluidos- de la indumentaria de los caminantes jacobeos, descrita ya en parte en el Codex Calixtinus (s. XII). 
En el siguiente año jubilar (1999), el plan turístico-cultural paralelo proyectado por este motivo por el mismo Ejecutivo autonómico, sustituyó el Pelegrín por una imagen circular formada, sobre un fondo de color granate, por la silueta en blanco de cuatro conchas de vieira, el mayor de los símbolos peregrinos. Lo realizó el también diseñador gallego Alberte Permuy. Se mantuvo en la programación civil de los dos siguientes años santos: 2004 y 2010. En 2009, ante la celebración del jubileo de 2010, el Gobierno gallego estudió la posibilidad de recuperar la vieja mascota. Se descartó por motivos técnicos"

Y también la concha de vieira, un símbolo de los peregrinos desde la Edad Media, pero que hunde sus raíces en la más remota noche de los tiempos. Símbolo de Venus, diosa que muestra el camino de las estrellas, diosa del amor, la guerra y la voluptuosidad. Se sabe quye los soldados romanos y cartagineses la prendían sobre sus ropas como amuleto protector. ¿Y por qué simboliza a Venus?, de nuevo hemos de abrir la Xacopedia...
"Venus nace de la espuma, según consta en la Theogonia, con que hierve el mar en torno a los despojos de Urano, mutilado por Cronos. Aparece en el vaso de Olinto, surgiendo de las entreabiertas valvas de su concha, entre Hermes y Poseidón. Varrón relata la navegación de Venus, hija del Fuego y del Agua, en la venera, rumbo a Citerea.
Los defensores de la teoría esotérica en el Camino de Santiago creen en su significado sexual y en la posibilidad de que represente la “pata de oca” (Jakin era el “maestro Oca”) 
Originalmente, también la concha de vieira simboliza la fecundidad en el mundo pagano. Venus constituye el nacimiento tanto biológico como iniciático, la muerte de una vida y el renacimiento en otra distinta y mejor. La concha se une así al agua para el bautismo, símbolo purificador para los cristianos y de una joven vida, la vida en la fe"

La concha apàrece ligada además a la Traslación del cuerpo de Santiago por mar a Galicia y en ello se basan tradiciones y leyendas en Padrón y en Fisterra por ejemplo, donde las conchas numerosas de su Praia da Langosteira pudieron representar el el peregrino había llegado al mar, al fin de la tierra, meta final de la peregrinación, aún después de llegar a Santiago. Tan importante fue la concha que un barrio entero en la entrada de Santiago por el camino principal francés, se especializó en ellas, ofreciéndolas a los peregrinos, quedando llamado para siempre Os Concheiros. También la concha, además de proteger del mal de ojo, tenía una buena utilidad práctica, como vaso o recipiente natural...
"En el Códice Calixtino (s. XII) se le atribuyen poderes taumatúrgicos. Se señala así, en uno de los milagros de Santiago, que “corriendo el año mil ciento seis de la encarnación del Señor, a cierto caballero en tierras de Apulia se le hinchó la garganta como un odre lleno de aire. Y como no hallase en ningún médico remedio que le sanase, confiado en Santiago apóstol dijo que si pudiese hallar alguna concha de las que suelen llevar consigo los peregrinos que regresan de Santiago y tocase con ella su garganta enferma, tendría remedio inmediato. Y habiéndole encontrado en casa cierto peregrino vecino suyo, tocó su garganta y sanó, y marchó luego al sepulcro del Apóstol en Galicia”. 
Las conchas son descritas también en el propio Códice como “unos mariscos en el mar próximo a Santiago, a los que el vulgo llama vieiras, que tienen dos corazas, una por cada lado, entre las cuales, como entre dos tejuelas, se oculta un molusco parecido a una ostra. Tales conchas están labradas como los dedos de la mano y las llaman los provenzales nidulas y los franceses crusillas, y al regresar los peregrinos del santuario de Santiago las prenden en las capas para gloria del Apóstol, y en recuerdo de él y señal de tan largo viaje, las traen a su morada con gran regocijo. La especie de corazas con que el marisco se defiende, significan los dos preceptos de la caridad, con que quien debidamente los lleva debe defenderse, esto es: amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo”.

Los antiguos peregrinos buscaban la ruta de Arzúa pues tenían acogida hospitalaria en el convento de A Madalena, en el centro de la villa, fundado en la baja Edad Media por tres monjes de Sarria, lugar hacia el que nos dirigimos. La propia población fue caminera a raíz del paso de la Via XIX del Itinerario de Antonino, o la XX, o alguno de sus ramales, eso sino antes ya, con sus precedentes castrexos, que como tantas veces reiteramos, vigilaban seculares pasos naturales y antiquísimas sendas


Estaríamos en la zona de expansión urbana en la ladera norte de la villa, siguiendo el viejo camino de Sobrado y su monasterio. Como tantas veces pasa, de un primer poblamiento en un castro se baja con la romanización al valle o llanura , y con el tiempo se vuelve a subir al crecer la población.  Así por ejemplo leemos en Artehistoria:
"La villa de Arzúa es una de las más importantes localidades de la provincia de La Coruña por las que el Camino de Santiago discurre. Algunos historiadores consideran que sus orígenes están en un poblado celta mencionado por Ptolomeo, en cuya "Geografía" hace referencia a la ciudad de Araduca, habitada por los galaicos brácaros. Las primeras menciones fidedignas de la villa de Arzúa se realizan en época medieval, vinculadas a la Ruta Jacobea, al tratarse de la última ciudad de importancia que el peregrino se encuentra antes de llegar a Santiago, distante unos 40 kilómetros. El "Codex Calistinus" menciona a Arzúa como punto de partida de la última etapa. La ciudad aparece referenciada como Vilanova de Arzúa. En esta época, pertenecía al señorío de Santiago, cobrando éste los peajes y las tasas. La Ruta Jacobea atravesaba su calle principal, siendo la villa fortificada en el siglo XVI. En el XIX se vivió intensamente el enfrentamiento entre liberales y conservadores, llegándose a derribar la torre de la antigua iglesia. El linaje de los Pita da Veiga es originario de esta villa de Arzúa"

Luego de su dependencia señorial de Présaras y de la eclesial, que duró largos siglos, del arzobispado de Santiago y su Provincia, las reformas liberales del siglo XIX vieron nacer los actuales ayuntamientos. Ya en 1820 con el Trienio Liberal se constituyeron como municipios Arzúa, Boente y Pantiñobre, pero su creación no estuvo exenta de convulsiones. A partir de 1822 se crearon partidas de voluntarios realistas partidarios de la vuelta del absolutismo, como la de A Mota, que capitaneaba desde Guntín (Lugo), Xosé Ramos. La invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis provocó la vuelta del absolutismo y la desaparición de aquellos incipientes ayuntamientos. Dice así la Gran Enciclopedia Gallega:
"Episodios notables de las luchas civiles que tuvieron por marco esta zona fueron, según Taboada Roca, el sermón pronunciado en Arzúa por Santiago Pastoriza, el 30 de mayo de 1831, con motivo de la bendición de la bandera de los voluntarios realistas, en el que relató los actos de heroísmo de sus paisanos. En un choque de aquéllos com los constitucionales, éstos derribaron la torre antigua de la iglesia parroquial. Tres años después, la villa y comarca de Arzúa fueron testigos de las luchas carlistas y liberales"

 Aquellas Guerras Carlistas no impidieron que, tras la muerte de Fernando VII, se llevasen a cabo profundas reformas administrativas. En plena época de desamortizaciones eclesiásticas, en 1836, se crea el concello de Arzúa tal y como hoy lo conocemos, con su actual división parroquial. La actividad bélica tradicionalista tuvo eso sí especial vigor aquellos años, con las facciones de López y Ramos. Ya en 1847 (II Guerra Carlista) se registra la facción del Bachiller Rodieiro, comandada con Marelas de Dormeá, ambos carlistas indultados en la primera contienda que volvían a las armas. Parece ser desapareció tras la muerte de Fernando Gómez O Ebanista, la partida en la que los partidarios de D. Carlos en Galicia habían fundamentado sus esperanzas, al ser abatido en Salaia, en el cercano concello de Palas de Rei, uno de los pocos municipios donde había triunfado la sublevación de la segunda carlistada. No es por ello extraño que en la villa y las parroquias aledañas hubiese a lo largo de aquellas contiendas varias batallas y escaramuzas entre ambos bandos


Es interesante el relato de la primera noticia que tenemos de la Primera Guerra Carlista en Arzúa, pues describe el paisaje de los alrededores de la población, el qu eacabamos de dejar atrás, con sus espesuras y por entonces malos senderos. Fue publicado por en boletín número 220 del Mensagero de las Cortes el 20 de diciembre de 1833, e informa de un parte trasladado por el Capitán General de Galicia. Ha sido recopilado, como buena parte de las noticias aquí expuestas, por Arzua.net Cousas de Arzúa:
"El mismo capital general traslado un parte del segundo comandante de infantería, adicto á la plana mayor, D. Genaro Fernandez Cid, que manda una columna compuesta de un oficial y 20 artilleros de la marina real, y otro oficial y 40 hombres de Extramadura con 8 soldados de caballería, en que manifiesta haber encontrado a la salida de Arzúa una facción de 30 infantes y 3 caballos, la cual fue atacada y perseguida por espacio de seis leguas, atravesando espesos bosques y escabrosos caminos, matándoles 7 individuos y dispersando á los demás; é inutilizando en el acto las escopetas y armas que había cogido"

De todas maneras, como ya hemos explicado en el artículo dedicado al anterior tramo de Camino, en Boimorto, lo que cambió totalmente la vieja estructura social y eocnómica de la comarca y de Galicia entera fue el movimiento agrario, en este caso Solidaridad Gallega, basado en el anticaciquismo y en el asociacionismo agrario fundado en 1907 con la confluencia de varios sectores socio-políticos, inspirados en Solidaritat Catalana, fundada un año antes. Así nos lo explica la Wikipedia:
"En el verano de 1907, 42 personas firman el Manifiesto Solidario que daría origen a Solidaridad Gallega, donde se aúnan los republicanos dirigidos por José Rodríguez Martínez, los republicanos federales de Moreno Barcia, los tradicionalistas de Juan Vázquez de Mella y los regionalistas de Manuel MurguíaGalo Salinas y Eugenio Carré Aldao"

Publican un manifiesto en el que se definen como la "organización conjunta de todos los hombres honrados y trabajadores que hacen hermandad para ir en contra de los que nos desgobiernan y explotan nuestros derechos"., así como "la matriz de la que van a nacer los nuevos partidos políticos que la Patria necesita proclamando luchar contra el caciquismo que impera en la sociedad". En ese mismo año aparece su órgano oficial, Solidarismo Gallego, así como su revista portavoz A Nosa Terra, que se publicaría hasta 1908. El Historiador Eduardo Montagut lo expone muy bien en el artículo dedicado a Solidaridad Gallega en Nueva Tribuna publicado el 30 de agosto de 2016:
"En el verano de 1907 se firmó el denominado Manifiesto Solidario, documento fundacional de Solidaridad Gallega. El grupo, como en el caso catalán, era heterogéneo, porque reunía a políticos de la oposición a izquierda y derecha del sistema político de la Restauración, sin participación socialista. Así pues, estaban, desde la izquierda los republicanos de José Rodríguez Martínez, y los republicanos federales con Segundo Moreno Barcia, activo abogado y político de Ribadeo desde los tiempos de la caída del régimen isabelino, en el que tuvo un evidente protagonismo en Galicia, y de la Primera República. Moreno Barcia además elaboró en 1887 una Constitución para el Estado Galaico.
En el otro extremo del espectro político los tradicionalistas estaban representados por el asturiano José Vázquez de Mella, personaje clave de esta tendencia política durante la Restauración en España. 
Solidaridad Gallega tenía como principal objetivo el combate del caciquismo, pilar del sistema de la Restauración, y desarrollado hasta el paroxismo en Galicia. En esa línea se promovió el asociacionismo rural, dada la importancia del campo y del poder caciquil en ese medio. Se llegaron a crear cientos de sociedades agrarias, aunque con el tiempo muchas dejaron de estar afiliadas a Solidaridad"

Arzúa forma parte fundamental de todo ese proceso, pues en 1907 se crea aquí el Sindicato Católico Agrario, que prontamente se extiende a los concellos de la comarca, y en 1919 Solidaridad Gallega obtuvo 248 cargos en las elecciones municipales de la Provincia de A Coruña. De todas maneras su andadura no daría mucho más de sí, las diferencias entre sus fundadores y otras causas darían al traste con la iniciativa, si bien se pondrían en marcha otros movimientos campesinos, galleguistas, etc. que continuarían en su brecha. Ello quedaría interrumpido por la Guerra Civil, pero las nuevas transformaciones de la posguerra española y mundial con el aporte de los capitales americanos de los emigrantes, la industrialización del campo, la apertura a Europa, los nuevos mercados, etc. etc.etc. harían el cambio definitivo de aquel estado de cosas en el agro gallego


Y hablando del campo gallego, en esta transición entre agro y urbe a lo largo de la rúa do Viso, vemos un hórreo de traza sensiblemente diferente a los que hemos visto hasta ahora, al menos en lo relativo a su tamaño, sensiblemente más ancho, si bien es también de tejado a dos aguas. Se eleva sobre una base-almacén, celeiro, hecho de cachoteira, mampostería, donde se guardan los aperos, y el tornarratos, para que no accedan los ratones, es enterizo y en forma de mesa. Estaría más o menos dentro del llamado técnicamente  estilo O pino, que nos iremos encontrando al ir acercándonos a Santiago, si bien conviviendo y compartiendo espacio con otros hórreos de diferente estructura. Estos distintos estilos se deben a diferentes factores, el tipo de productos que van a albergar, al tamaño de las propiedades, los recursos existentes, materiales más disponibles y en base a ello a las tradiciones constructivas locales, entre otros


Aquí dejamos la rúa do Viso y cruzamos la rúa Fraga do Rei


Y proseguimos de frente por la de Valle Inclán, por dond eempezamos a bajar poco a poco


El escritor Ramón María del Valle Inclán tuvo una especial relación con Arzúa, en concreto con Brandeso y su pazo, un poco más al sur de esta villa. El Pazo de Brandeso, actualmente alojamiento rural, fue bien conocido por el autor, donde pasó largas temporadas dada su amistad con la familia Gasset, los propietarios por entonces, incluyéndoolo en su obra Sonata de Otoño, escenario de los amores del Marqués de Bradomín con la pobre Concha, tal y como leemos en la página del pazo: 
"A Valle, el gran preciosista, el más grande de los escritores que ha dado Galicia, con esa enorme y única sensibilidad para la palabra, le cautivó el nombre de Brandeso y lo adoptó para su propia creación literaria sin más que cambiarle en su obra por la de San Clemente de Brandeso su verdadera advocación de San Lorenzo de Brandeso"

Cruzamos la rúa Luis Seoane, dedicado a este gran pintor, nacido en Buenos Aires pero que se estableció en Arzúa con su familia, oriunda del concello, en 1906. Nosotros seguimos rúa Valle Inclán abajo Pasando junto al Parque Carballeira do Mercado. A la derecha el Recinto Feiral Terra do Queixo, donde se celebra todos los años la Festa do Queixo de Arzúa, que se celebra a principios de marzo desde 1976


En el libro Misiones del M.R.P. Tirso González de Santalla, del jesuita Elías Reyero, editado en Santiago en 1913 y en el que, en base a sus manuscritos, narra las misiones y prédicas de citado reverendo entre 1665 y 1686, se cuenta de sus impresiones durante sus estancias en Arzúa en 1675. De ellas, recopiladas cómo no por la muy recomendable página Arzua.net Cousas de Arzúa, destacamos estas partes, la primer a referida a su estancia del 3 al 10 de enero de aquel año:
"Hay en aquella villa el octavo día de cada mes una feria de grande concurso, de la cual yo no tenía noticia hasta que llegué á Arzúa; y en la feria fué adonde se dió un gran pregón por toda la comarca. El lunes,víspera de ella, hicimos el acto de contrición por las calles , al cual acompañaron muchos disciplinantes, sin haberles hablado palabra de disciplina. Con esto, y con haber sacado el día de la feria, en la plaza, el alma condenada, y contado el ejemplo de Pelayo, se cogió un admirable fruto. Antes del sermón, fui convocando la gente, por aquellos campos en contorno de la villa, adonde estaba el ganado mayor y el de cerda. Con esto concurrieron al sermón unas diez mil personas, y fué tan grande la cosecha, que cogimos innumerables peces grandes, y acaecieron muchos casos singulares, que quedan apuntados entre otro papel. Vinieron á confesarse muchas personas que eran de ocho y diez leguas, y algunas de la frontera de Portugal. Con ocasión también de la feria acudieron no pocas mujeres, extremadamente necesitadas de remedio, á quienes sus maridos no dejaban salir de sus lugares á confesarse"
Vista la afluencia de gentes en las ferias, acude con motivo de ellas otra vez a finales de 1675:
"Con singular providencia de Dios, habiendo determinado pasar desde Sobrado á Santiago á descansar unos días, después de año nuevo, en que se acabó aquella misión; me hallé de repente movido á venir á Arzúa, tomando ocasión del buen tiempo que Dios nos envió. Fué esta traza de la divina providencia para la salvación de muchas almas; pues vinimos cuatro ó cinco días antes de una feria muy numerosa, que hay allí, el octavo día de cada mes. Muchas mujeres devotas casadas ó doncellas no las dejaban sus maridos ó padres, ir fuera á confesarse, diciendo que hartos clérigos tenían por allí, y con ocasión de esta fe podían ir lejos encontraron entonces el remedio, porque Dios se lo trajo cerca. En aquella feria fueron sin número los que se resolvieron á confesar sus pecados por haber visto el retrato del alma condenada, y oído el ejemplo de Pelayo; muchas de las cuales estaban en su imaginación totalmente desahuciadas del remedio que que venían á buscar de cuatro, cinco, seis y siete leguas"

Y es que en la actualidad el recinto ferial es el escenario de aquellas históricas ferias y mercados de Arzúa, pues se celebra los días 8 y 22 de cada mes un mercadillo de productos típicos y autóctonos de la huerta gallega, donde también hallaremos los preciados quesos, el renombrado pan, artesanía y textil, y otroas cosas que pueden ser una buena oportunidad, también para los peregrinos, de encontrar y adquirir estas excelencias de la tierra...


La estrella sin duda es el tan mencionado Queixo de Arzúa, D. O. Arzúa-Ulloa, elaborado con leche de vaca rubia gallega, frisona, pardo-alpina y sus cruces, pudiendo ser de leche natural entera, cruda o pasteurizada. La Denominación de Origen y el Consejo regulador regulan, valga la redundancia, sus características:
"El queso amparado por la D.O. Arzúa-Ulloa se elabora exclusivamente con leche de vaca. Esta leche no podrá contener calostros, conservantes, inhibidores o productos medicamentosos que puedan incidir en la elaboración, maduración y conservación del queso. En su composición cumplirá los parámetros legalmente establecidos, siendo en cualquier caso una leche natural íntegra. 
Los quesos se presentan en piezas y van provistos de una etiqueta comercial en la que figura de manera destacada la mención de «Denominación de Origen», y una contraetiqueta expedida y controlada por el «Consejo Regulador»


La Denominación de origen, además, contempla estas clases de quesos:
"Arzúa–Ulloa. Es un queso de pasta blanda, elaborado con leche cruda o pasteurizada, tiene un período de maduración mínimo de seis días, y presenta forma lenticular, o cilíndrica con los bordes redondeados. Su corteza es fina y elástica, de color amarillo medio a oscuro, brillante, limpia y lisa. La pasta es de color uniforme, entre blanca marfil y amarilla pálida, y tiene aspecto brillante, sin grietas, presentando pocos ojos, pequeños, angulosos o redondeados y de distribución irregular, más en el elaborado con leche cruda que en el elaborado con leche pasteurizada. 
Arzúa-Ulloa de Granxa. Elaborado con leche cruda o pasteurizada, con la particularidad de que ésta procede en su totalidad de vacas de la propia explotación. Las características generales de este queso coinciden con las descritas anteriormente. 
En ambos tipos, lo más común es que se utilice leche cruda solamente si el queso se hace en el mismo lugar donde se recoge la leche, pues minimiza el riesgo de que la leche se estropee. 
Su diámetro varía entre los 120 a los 260 mm, y su altura entre 50 a 120 mm, aunque la altura no puede ser mayor que el radio. Su masa debe estar entre 0,5 y 3,5 kg. Tiene un mínimo de 45% de extracto seco y un mínimo de 45% de grasa sobre el mismo; su contenido en proteínas es de mínimo 35% sobre extracto seco. En la materia no grasa, tiene un porcentaje de agua de 68%-73%.1 
Las características sensoriales de los quesos Arzúa-Ulloa y Arzúa-Ulloa de Granxa son el aroma inicialmente a leche fresca y yogur, apareciendo aroma a mantequilla conforme madura, junto con matices de vainilla, nata y nueces. El sabor es ligeramente salado, con un característico punto de acidez. La masa del queso es lisa, y soluble en la boca. La textura es untuosa debido a la proteolisis que se produce durante la maduración. 
Arzúa-Ulloa Curado. Elaborado con el mismo tipo de leche, tiene un período de maduración mínimo de seis meses. Su forma también es lenticular o cilíndrica, y la cara horizontal superior puede ser ligeramente cóncava. 
Presenta una corteza no diferenciada de color amarillo muy intenso, brillante y de aspecto graso. Su masa oscila entre 0,5 a 2,0 kg. El diámetro está comprendido entre los 120 a los 200 mm, y su altura entre 30 a 100 mm. 
Es el queso conocido tradicionalmente en gallego como queixo da nabiza, queixo do tempo dos nabos o queixo do ano, en castellano queso de la nabiza, queso de la época de los grelos o queso del año, respectivamente. Esta última expresión hacer referencia a que se solía guardar de un año para otro. 
Su pasta, amarilla intensa, es muy compacta, en el que resalta un fuerte aroma a mantequilla ligeramente rancia. La sensación olorosa es penetrante y picante. El sabor es predominantemente a mantequilla, con ligeras notas a vainilla y frutos secos. En su composición presenta como mínimo 65% de extracto seco y un mínimo de 50% de grasa sobre el mismo"

Saliendo del recinto ferial y dejando la Carballeira do Mercado, cruzamos ahora la rúa Padre Pardo frente a la famosa Casona de Nené, pensión boutique y restaurante


Y nada más cruzar seguimos cuesta abajo por la rúa Cruz Bermella


Justo enfrente abajo, la Avenida de Lugo es la unión de los caminos Norte y Francés


Pasamos junto a la parte trasera del Xulgado, sede del Partido Judicial de Arzúa, concellos de Arzúa, Melide, Boimorto,  O Pino, San Tiso, Toques y Touro


Y llegamos a la Avenida de Lugo. carretera N-547, la gran arteria comercial de Arzúa, la célebre Carretera de Santiago, que en este tramo por el casco urbano viene a coincidir bastante con el camiño real, por lo que ve el paso continuo de peregrinos por el transitado Camino Francés. La apertura de esta carretera favoreció aún más a Arzúa como enclave caminero, o ya más bien carretero, en las comunicaciones con Santiago de Compostela, ciudad de la que nos separan aproximadamente unos 40 kilómetros  


Cruzamos esta avenida por el paso de peatones aquí existente


Enfrente, la Oficina de Turismo de Arzúa. Justo ahí se unen los caminos Norte y Francés, en la Praza do Peregrino. Detrás está Casa Teodora, otro templo de la restauración en Galicia, undada hace más de un siglo y que ahora regentan los hermanos Jesús y Gabriel, nietos de Teodora. También tienen pensión


Y aquí los dos caminos, que ya son uno, se dirigen a la rúa Cima do Lugar, en ruta al Albergue de Arzúa (público) y a la Capela da Madalena, sucesores del antiguo hospital de peregrinos, de tan honda historia, fundamental en la consolidación  de Arzúa como importantísima villa caminera y del que hablamos en el capítulo correspondiente al siguiente tramo de la ruta



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu visita y contribuir con tu comentario... Únete a la Página Oficial en Facebook para descubrir nuevos contenidos....Ultreia!