El Gavieiru o Playa del Silencio |
Cruce: a la izquierda baja el Camino, a la derecha, recto, se va a la playa |
No obstante, si se está bien de tiempo y fuerzas, es recomendable una visita a la citada playa, espectacular, al menos para contemplarla desde lo alto. Allí veremos los altísimos e impresionantes acantilados de L'Óleo, Prieto y Las Botas, en La Punta Nocedal y La Cogolla, donde se dice está escondido un tesoro o "ayalga"· de cuando los "moros" (forma de denominar en las leyendas populares a todos los "antiguos pobladores").
La Cogolla son en realidad varias peñas, como la de La Sarna y la Sarnina.
Luego al oeste la vista llega a los acantilados de Aguadulce, con numerosas peñas como islas en el mar: son Las Gamallas, con El Candanón y Güeyu Culo, ente otras.
Después se ve otra hilera de rocas asomando sobre las aguas, son Los Prietos, La Forcada, Marinas, El Saltu, La Pulgona, La Salguera y El Carreiro Las Muyeres, testigos de naufragios como el del barco vasco "Bienvenida", que encalló por motivos no conocidos cerca de La Playa Gueirúa en 1950. La tripulación se salvó y fue a pedir ayuda al pueblo de Castañeras, pero ante el coste que suponía sacar el barco se le dejó allí, siendo aprovechados sus restos por la vecindad.
Al fondo en el horizonte la larga cuña que se adentra en el mar de Cabu Busto domina el paisaje marino.
El nombre del Gavieiru unos lo atribuyen a las gaviotas y otro a alguna de las múltiples acepciones de la palabra asturiana gavia (desde vigas y armazones de palos hasta tipos de cajas o cabañas). El del Silencio se dice fue un apodo dado por los pescadores pixuetos dada la relativa tranquilidad de estas aguas, donde se guardaban cuando el temporal se presentaba de improviso. Antaño los vecinos de Castañeras, agricultores, ganaderos y también pescadores, compartían esta ensenada con los citados pixuetos y aún puede verse alguna lancha preparada para faenar.
Hay una buena bajada a la playa desde el Camino
Si deseásemos bajar a ella primero sería por pista de tierra
En medio de la bajada hay un tramo llano con un mirador natural a medio camino
Mirador desde el que también se contempla, a la derecha de La Cogolla, la bella ensenada rocosa de La Caladoria, entre el mar y las verdes campas de hierba que, como un pequeño y hermoso valle, se alargan hacia ella
La Caladoria
Fascinante paisaje de mar y campo
Vista al oeste hacia Cabo Busto.
Rocas del mar...
En los acantilados... bajando por la escalera con pasamanos
Cantos rodados...
Sensación indescriptible.
Vistas al oeste...
Playa de piedras y algo de arena
Paraíso del mar
Ideal para el baño y el descanso
Visitada la playa volvemos al Camino, retomamos el desvío que, desde La Caleya Baxu nos llevara de Castañeras a Santa Marina.